Cantares mexicanos III
  Como citar esta publicación

Cantares mexicanos III

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073020039
$440.00
Debes seleccionar al menos un formato
Los textos que se incorporan al principio de este III y último volumen fueron escritos por fray Bernardino de Sahagún y reflejan la evolución de su pensamiento durante sus últimos años. Incluyen una nueva forma de presentación del libro IV de su Historia general, así como otra manera de organizar el calendario de 365 días. De gran interés son, asimismo, sus reflexiones sobre lo que entonces pensaba acerca de la conversión de los indígenas al cristianismo. Si bien la mayoría de los otros textos son sermones y vidas de santos, todos ellos en náhuatl, hay también una traducción a dicha lengua de las Fábulas de Esopo. De la tradición prehispánica aparecen sólo unas líneas en las que se enuncian los nombres de algunos antiguos dioses con otras alusiones religiosas. Esta edición, ya completa, de Los cantares mexicanos nos demuestra que éstos son un compendio de la cultura espiritual novohispana en los siglos XVI y XVII, en la que participaron activamente misioneros franciscanos y jesuitas.
Introducción
Miguel León-Portilla

Advertencias y comentarios sobre los estudios de Cantares mexicanos, del “Kalendario” a las Fábulas de Esopo
Guadalupe Curiel Defossé y Salvador Reyes Equiguas

I. Kalendario mexicano, latino y castellano
Ascensión Hernández de León-Portilla

II. Arte adiuinatoria
Ascensión Hernández de León-Portilla

III. Izpehua in neixcuitilmachiotl in itetzinco pohui cenquizcayectlaceliliztli sacramento
Aquí comienza el modelo ejemplar dedicado al sacramento del completamente recto recibimiento
Berenice Alcántara Rojas y Federico Navarrete Linares

IV. Plática indiferente para donde quiera
Thomas C. Smith Stark

V. Hic est panis qui de coelo descendit
Éste es el pan que ha bajado del cielo
Rafael Tena

VI. Domine modo filia mea deffuncta est sed veni et impone manum tuam super eam et vivet, Math 9
Señor, mi hija acaba de morir pero ven, impón tu mano sobre ella y vivirá. Mateo 9
Patrick Johansson K.

VII. Folio 157r [sin título]
Patrick Johansson K.

VIII. Sancti estote sancti quia ego Sanctus sum Dominus Deus vester Levit. 1.9
Sed santos, santos, porque yo, vuestro Dios, soy santo Levít. 19
Patrick Johansson K.

IX. Tlalnamiquilihmiquiztzonquitzaliztli
Meditación sobre la muerte y el fin
Berenice Alcántara Rojas y Federico Navarrete Linares

X. Nican ompehua yn inemilitzin, yhuan ymiquilitzin in cenquizcamahuiztililoni Apóstol San Bartholome
La vida y martirio del glorioso y divino san Bartolomé apóstol
Karen Dakin

XI. Nican ompehua y çaçanillatolli yn quitlali ce tlamatini ytoca Esopo, yc techmachtia yn nehmatcanemiliztli
Fábulas de Esopo
Rafael Tena

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 x 17 x 3.5

Acabado: rústico

Año de publicación: 2019

Páginas: 682

ISBN: 9786073020039

Edición: 1

Opciones de compra