Caminos del pensar de nuestra América
  Como citar esta publicación

Caminos del pensar de nuestra América

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073001939
$750.00
Debes seleccionar al menos un formato
Se integra con 27 ensayos, cuyos autores escriben en torno a siete materias principales: Eticidad y educación; Circunstancialidad y liberación; Literatura y expresión; Movimientos sociales ¿antiguos y modernos?; Epistemologías actuales en América Latina; Tecnología ecología y ciencia, y cierra con Temas en el tintero en América Latina, todos ellos con un objetivo común: la historia de las ideas. Gracias al trabajo metodológico y guía del doctor Mario Magallón Anaya fue posible conjuntar temas diversos entrelazando ideas; este libro es resultado de sesiones de análisis en las que distintas generaciones convergieron desde sus disciplinas para pensar a nuestro mundo en estas primeras dos décadas del siglo XXI.
INTRODUCCIÓN
ETICIDAD Y EDUCACIÓN
Reconocer nuestro presente, eticidad y comunidad: bosquejo de una convivencia en nuestra América Latina. . . . Dick Nava Galindo; Ética y educación aymara: Avelino Siñani y la Escuela-Ayllu de Warisata, Arturo Vilchis Cedillo; El ajayu y el altsil: simientes de la justicia en el pensamiento filosófico aymara y maya tojolabal /Lucía de Luna Ramírez; Educar la mirada en tiempos de hiperrealidad/Ulises Piedras Arteaga; La intencionalidad de la educación como práctica y utopía. . Hilda Fructuoso González; El gobierno mundial y el pensamiento indígena como una alternativa para su superación/Liliana Alejandra Ramírez León; Educación superior en el mundo del siglo XXI /Mario Magallón Anaya
CIRCUNSTANCIALIDAD Y LIBERACIÓN
El concepto de circunstancia en la historia de las ideas /César Miguel Sandoval Laurrabaquio Alvarado;Reflexiones desde una circunstancialidad entrópica/Beatriz Jacqueline Vega Salinas; Circunstancialismo e historia de las ideas: la lectura de Antonio Gómez Robledo, una propuesta diferente/Alfonso Vela Ramos; Filosofía y teología como saberes inculturados en América Latina: aproximaciones a la propuesta de Juan Carlos Scannone/Guadalupe Estefanía Arenas Pacheco; Filosofía de la liberación: autoimagen y vocación autocrítica en Osvaldo Ardiles, Orlando Lima Rocha
LITERATURA Y EXPRESIÓN
El puente entre literatura y sociedad y la problemática contenido y forma en el análisis estético/Valeria Vega Tapia; El ser humano en las sociedades descritas en relatos de ciencia ficción/José Arturo Alvarado Sánchez; Poética de la expresión en América Latina/Pablo Sergio Arias y Castrdón
MOVIMIENTOS SOCIALES, ¿ANTIGUOS O MODERNOS?
El Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra de Brasil (MST): hacia un modernidad radical / José Leonel Vargas Hernández; Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros (MLN-T): contexto y utopía/Roberto Nahúm Tiempos Corona,Derechos humanos y autoritarismo, Tézkoatl Mitzin Pérez Alvarado
EPISTEMOLOGÍAS ACTUALES EN AMÉRICA LATINA
La modernidad en nuestra América: miradas epistémicas. Ana Claudia Orozco Reséndiz; Ventajas de la hermenéutica analógica de Mauricio Beuchot Puente/David Téllez Ramírez; Cultura política y rebelión, nuevas propuestas metodológicas/Aldandro Francisco Gutiérrez Carmona
TECNOLOGÍA, ECOLOGÍA Y CIENCIA
Alternativas latinoamericanas para la crisis ecológica: el cambio de paradigma; Jaqueline Pérez Trejo;De los procesos antiguos al arte digital: ¿pueden ser las TIC un medio jerarquizador del arte? /Sarahy Quiroz Lozano; Reflexiones filosóficas en torno a la divulgación de la ciencia en Universum/Claudia Natalia Galindo Ramírez
TEMAS EN EL TINTERO EN AMÉRICA LATINA
Juan David García Bacca. Transculturalidad y creatividad/Juan de Dios Escalante Rodríguez; Positivismo: ideología dominante del régimen porfirista/Anayeli Reyes Jiménez; La crisis del modelo electoral en América Latina desde la alteridad: movimientos sociales/Amanda Sánchez Mellado.

Especificaciones por formato:

Medidas: 21 x 14 x 3

Acabado: rústico

Año de publicación: 2018

Páginas: 512

ISBN: 9786073001939

Edición: 1

Opciones de compra