Aspectos metodológicos para la investigación social: modelos de ecuaciones estructurales
  Como citar esta publicación

Aspectos metodológicos para la investigación social: modelos de ecuaciones estructurales

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073017725
$248.00
Debes seleccionar al menos un formato
El tema de los modelos de ecuaciones estructurales ha tenido un interés mayor en diferentes áreas del conocimiento, en particular en las ciencias sociales es de suma importancia contar con instrumentos que cualifiquen aspectos intangibles. El presente libro representa el esfuerzo de varios autores por introducir de manera accesible estos modelos en la investigación social a un auditorio de habla hispana. Este esfuerzo va encaminado a hacia un público amplio con interés en realizar aplicaciones prácticas en áreas humanísticas, así como en otras áreas afines. La obra también cumple con el objetivo de mostrar de manera didáctica las diferentes técnicas expuestas usando datos reales, producto de las investigaciones originales presentadas por los autores. De esta manera los usuarios podrán reproducir los resultados con la finalidad de entender mejor las aplicaciones descritas.
Introducción 7
Parte I
ORÍGENES E INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS ESTRUCTURALES
Capítulo 1. Historia abreviada del Modelamiento de Ecuaciones Estructurales 15
Capítulo 2. Métodos Estadísticos no Experimentales y Causalidad 35
Capítulo 3. Parametrización de la subjetividad: Construcción conceptual de un modelo estructural 57
Parte II
APLICACIONES DE MODELOS ESTRUCTURALES EN LA PRACTICA
Capítulo 4. Encuesta de percepción de violencia en Guerrero 2018: validación y resultados 83
Anexo I. Encuesta de percepción de violencia 113
A. Bienestar subjetivo 113
B. Cohesión social 116
C. Libertades en general y otros aspectos 117
D. Procuración de justicia 118
Anexo II. Medidas de Ajuste 119
A. Violencia y Vulnerabilidad 119
B. Bienestar subjetivo 120
C. Cohesión social 121
D. Libertades 122
E. Procuración de justicia 123
Referencias 125
Capítulo 5. Traducción, validez y confiabilidad de cuestionarios 129
Capítulo 6. Validación del inventario de habilidades políticas de Ferris mediante análisis factorial de segundo orden 153
Anexo I 169
Anexo II 171
Referencias 173
Capítulo 7. Atracción por las drogas: Un enfoque de modelado estructural 177
Parte III
USO DE PAQUETES PARA EL MODELADO ESTRUCTURAL, CLASES LATENTES Y
VALORES FALTANTES
Capítulo 8. Introducción a Modelos de Ecuaciones
Estructurales en R 219
Anexo de sintaxis en R 265
Ajuste de modelo de error de medición con paquete SEM 265
Ajuste de modelo sem con paquete SEM 266
Modelo estructural en paquete OpenMX 267
Ajuste de modelo sem con paquete OpenMX 268
Modelo estructural en paquete Lavaan 269
Referencias 271
Capítulo 9. Modelos de ecuaciones estructurales vía mínimos cuadrados parciales con R y SmartPLS 273
Capítulo 10. Estudio de violencia a mujeres en el estado de Veracruz: Un enfoque de análisis de clases latentes 321
Anexo 347
Traducción de la base de datos de STATA a MPLUS 347
Referencias 349
Capítulo 11. Análisis de datos faltantes 351
Las Reglas de Rubín 381
Comandos en STATA 382
Referencias 385

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 x 16.5 x 2

Acabado: rústico

Año de publicación: 2019

Páginas: 394

ISBN: 9786073017725

Edición: 1

Opciones de compra