Asesoría técnica continua: retos y posibilidades para la implementación de un programa público para las expresiones del vivir
  Como citar esta publicación

Asesoría técnica continua: retos y posibilidades para la implementación de un programa público para las expresiones del vivir

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070290831
$200.00
Debes seleccionar al menos un formato
Después de un largo período de disminución de las acciones políticas nacionales del sector habitacional en Brasil, en el año 2003, con la creación del Ministerio de las Ciudades, reanudó la producción de vivienda a gran escala.
Sin embargo, al crearse el Progama Mi Casa, Mi Vida (PMCMV) en 2009, cambió la agenda de la nueva Política Nacional de Vivienda (PNH). Los principales constructores y desarrolladores tomaron el control de la producción de vivienda, dando prioridad a sus propios intereses: maximizar las ganancias en la construcción de proyectos de vivienda en detrimento de las necesidades y formas de vida de la población.
Estas dinámicas que transforman constantemente los espacios de vida, muestran el potencial de los pobres en la construcción y la readecuación de la vivienda y de la ciudad. A través de ellas, se materializan sus expresiones del vivir - definidas aquí como el proceso continuo de las manifestaciones constructivas y de las apropiaciones espontáneas-, realizadas por la población pobre en busca de espacios más adecuados a sus necesidades de espacio, materiales y simbólicas.
Las obras y las acciones participativas desarrolladas por equipos multidisciplinarios junto con los pobres, pueden ser una alternativa más eficiente a los problemas técnicos, a las subjetividades de la vida, a la representación ciudadana y a los derechos constitucionales.
Por lo general, en el trabajo de asesoría técnica, también se valora el potencial de la construcción autogestionada de los pobres, materializando sus expresiones del vivir. Este potencial, cuando está asociado con servicios multidisciplinarios de la asesoría técnica puede mejorar significativamente la calidad de los espacios de vida de la población como un todo. Contribuye a la construcción de un lenguaje y soluciones arquitectónicas y urbanas más consistentes con las diferentes realidades sociales, ambientales y tecnológicas brasileñas.
Introducción 15 Organización del contenido 20 Trayectorias de la investigación 22 Capítulo uno. Expresiones del vivir en vivienda popular 27 Expresiones del vivir en las favelas 34 Expresiones del vivir en la favelización de desarrollos habitacionales formales 43 Expresiones del vivir en ocupaciones 50 Fortalezas y debilidades de las expresiones de vivir 53 Capítulo dos. Política, legislación y programas de vivienda pública (2003-2015) 63 Antecedentes 65 Contexto político actual de la producción de vivienda formal 72 La pnh y la asesoría técnica: indicaciones de calidad para la vivienda popular 80 El pnh, el PlanHab y el pmcmv: posibilidades y limitaciones de vivir 84 Las posibilidades 88 Las imposiciones de vivir 90 Fortalezas y debilidades de las políticas, leyes y programas de vivienda vigentes 97 Capítulo tres. Asesoría técnica para el habitar popular 107 ¿Asistencia o asesoría técnica? 110 Iniciativas brasileñas de asesoría técnica 116 Soluciones urbanas y el Proyecto Arquitecto de Familia: iniciativas de servicios de asesoría técnica continua 138 Fortalezas y debilidades de la asesoría técnica 156 12 Capítulo cuatro. Asesoría técnica continua: ¿una propuesta viable? 161 Interrelaciones entre las expresiones del habitar, la política, leyes y programas habitacionales y de asesoría técnica: convergencias, limitaciones y posibilidades 162 Convergencias 165 Limitaciones 168 Posibilidades 169 Asesoría técnica continua: Programa Público para el Habitar Popular 179 Conclusiones 189 Anexo 197 Bibliografía 199

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 x 17 x 1.5

Acabado: rústico

Año de publicación: 2017

Páginas: 216

ISBN: 9786070290831

Edición: 1

Opciones de compra