Arquitectura y urbanismo del Septentrión Novohispano V. El poblamiento ilustrado
  Como citar esta publicación

Arquitectura y urbanismo del Septentrión Novohispano V. El poblamiento ilustrado

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073001328
$460.00
Debes seleccionar al menos un formato
Este V volumen de la colección está dedicado al análisis de los diferentes modos de fundar poblados y villas durante las reformas borbónicas, cuando lo importante era ocupar el territorio casi despoblado en las Provincias Internas y más allá, hasta el río Misisipi y La Florida.
Los distintos modelos urbanos aprovecharon toda la experiencia acumulada desde las Leyes de Indias, hasta los nuevos reglamentos militares y otras ordenanzas que se aplicaron en sitios lejanos; todas estas empresas de poblamiento tuvieron como interés principal fortalecer y arraigar al poblador y su familia, otorgándole tierras, aperos y semillas, además de animales para la crianza, gastos que la Corona asumió.
PRESENTACIÓN
José Omar Moncada Maya 13
INTRODUCCIÓN 19
EL URBANISMO EN LA ILUSTRACIÓN
Luis Arnal Simón
La ocupación del territorio como un sistema de organización
Los asentistas o promotores de los pobladores
La traza de los ingenieros militares, agrimensores, sobrestantes, aparejadores: la geometría y el orden
Excepciones: la villa amurallada
Fundaciones y refundaciones, las tierras indispensables
Las utopías urbanas, unas sí y otras no
98
LA IDEA DE CIUDAD
Xavier Cortés Rocha
La permanencia de las Leyes de Indias en el urbanismo septentrional
La ciudad como institución
El proyecto de ciudad
Planeación y urbanismo en regiones costeras
Conclusión
126
VILLAS COAHUILTECAS Y TEXANAS
EN LOS ALBORES DEL SIGLO XIX
Diana Ramiro Esteban
La segunda mitad del siglo xviii
Manuel Antonio Cordero y Bustamante, factor del nuevo poblamiento
Poblar en el desierto: Cuatro Ciénegas, Baján y Nueva Bilbao
La Instrucción para nuevas poblaciones de 1783
Términos, ejidos, propios y suertes
El asiento de la villa
Villas y vecindarios en Texas
158
PLANEACIÓN TERRITORIAL IDEAL EN LA. SEGUNDA MITAD
DEL SIGLO XVIII: JOSÉ DE ESCANDÓN Y TEODORO DE CROIX
Gabriela Vázquez García
José de Escandón y el Nuevo Santander
Teodoro Francisco de Croix y la Nueva Vizcaya
181
NUEVAS POBLACIONES EN LA. FRONTERA ENTRE
CHIHUAHUA Y NUEVO MÉXICO EN EL SIGLO XIX
Alejandro González Milea
Planes de ordenamiento de la primera mitad del siglo XIX
La intentona del Bracito
La Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Doña Ana
El establecimiento de repatriados
Refugio de los Amoles y Santo Tomás de Iturbide
La nueva colonia de Las Cruces
Las colonias de Guadalupe y San Ignacio
La Mesilla
202
MIXING SACRED AND PROFANE: HISPANIC-AMERICAN HYBRID
TOWNS IN THE 19TH CENTURY AMERICAN SOUTHWEST
R. Brooks Jeffery
Hispanic Town Planning Model
American Town
Planning Model
The American Southwest
Tucson Arizona: The Evolution of a Hybrid Town
216
LOS ESPACIOS SOCIALES Y GEOGRÁFICOS CONTROLADOS (1748-1848)
Juan Aguirre Cano
Conformación de nuevas territorialidades Alimentación y cultura
223
BIBLIOGRAFÍA
235
ÍNDICE ANALÍTICO

Especificaciones por formato:

Medidas: 28 x 21.5 x 1.5

Acabado: rústico

Año de publicación: 2018

Páginas: 248

ISBN: 9786073001328

Edición: 1

Opciones de compra