Argentina. Su recurrente inestabilidad financiera
  Como citar esta publicación

Argentina. Su recurrente inestabilidad financiera

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070205095
$112.00
Debes seleccionar al menos un formato
Con el espléndido prólogo de Aldo Ferrer da comienzo este libro, el cual analiza las diferentes reformas económicas y financieras que han tenido lugar en Argentina durante las últimas tres décadas. La necesidad de aplicar diferentes planes económicos condujo al cambio de propiedad de las empresas públicas y a fusiones y megafusiones en su sistema bancario, hasta llegar a la privatización y extranjerización de la mayoría de las empresas financieras. El cambio de propiedad de los bancos fue el baluarte del proceso de desregulación y liberalización financiera. En América Latina, Argentina fue el mejor alumno del Consenso de Washington, pero también fue ejemplo del fracaso de las políticas del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional. Con su proyecto de dolarización, el Banco Central de la República Argentina benefició a grandes grupos financieros nacionales y extranjeros, que se apropiaron de la rentabilidad generada por los argentinos. Además de la transformación de los bancos, eje de la política monetaria y financiera del banco central, se privatizaron los servicios públicos y también las dividas derivadas de los principales productos de exportación.

Especificaciones por formato:

Medidas: 21 x 13.7 x 1

Acabado: rústico

Año de publicación: 2009

Páginas: 184

ISBN: 9786070205095

Edición: 1

Opciones de compra