Archipiélago. Revista Cultural de Nuestra América, núm. 99, enero, 2018
  Como citar esta publicación

Archipiélago. Revista Cultural de Nuestra América, núm. 99, enero, 2018

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 8626000002078
$70.00
Debes seleccionar al menos un formato
Los tiempos actuales en América Latina y el Caribe -y en el inundo entero- son complejos y contradictorios. Existe una crisis global. Las fuerzas neoliberales y las oligarquías de varios de nuestros países han encontrado la forma de recuperar el poder en donde lo habían perdido o alcanzarlo en donde no lo tenían, valiéndose de las más diversas artimañas, lo cual ha puesto en riesgo avances significativos que se habían logrado en aspectos tan importantes como el abatimiento de la pobreza y la desigualdad social, así como en la cooperación e integración de nuestros pueblos: UNASUR, ALBA, CELAC,... Los golpes blandos siguen a la orden del día. La ofensiva diplomática y mediática contra Venezuela, encabezada por Washington y sus adláteres, cobra cada vez mayor virulencia. El riesgo es inminente. El petróleo y los recursos naturales del país hermano son muy valiosos para la potencia del norte y sus corporaciones transnacionales. "América para los americanos", la máxima de la Doctrina Monroe, sigue en pie, sin duda alguna.
En Archipiélago estamos conscientes de todo ello. Y procuramos adoptar una posición crítica e integral, que nos permita mantener viva la utopía, que a pesar de los problemas manifiestos habrá de concretarse.
1 EDITORIAL Caminos encontrados
4 PENSAMIENTO
Los más humildes también crearon la nación
Fernando Martínez Heredia (Cuba)
La ideología es como la sombra: siempre nos acompaña
Leonardo Boff (Brasil)
Hacia una geopolítica de la "Diplomacia de los pueblos"
Rafael Bautista S. (Bolivia)
Las identidades de la nación panameña
Olmedo Beluche (Panamá)
La informalidad laboral en América Latina
María Viviana Rubio Pabón (Colombia)
21 MEMORIA
Cuba y México
Pedro Núñez Mosquero (Cuba)
Honrar a Hart es honrar a Cuba
Eusebio Leal (Cuba)
Una comunidad que se construye con la cultura y el conocimiento
Tomás Mallo (España)
29 CIENCIA Y TECNOLOGÍA Las llaves del deseo
Adriano Corrales Arias (Costa Rica)
32 LETRAS
La cosificación de la mujer en un cuento de Chejov
Adán Echeverría (México)
El padre de la literatura brasileña
Rodolfo Alonso (Argentina)
Mercado floreciente
Miryam Gover de Nasatsky (Argentina)
Lo que eres para mí
José Guillermo Campos López (El Salvador)
No sé nada
Angélica Santa Olaya (México)
NUESTROS LIBROS
Apuntes para una revolución de Cristóbal León Campos
(México)
Manuel Tejada Loría (México)
39 AUDIOVISUALIDAD
Mientras duermes, sonrisas que obsesionan
Silvia Véjar Morales (México)
Portafolios: La cámara de Gabriel Figueroa (México)
42 ARTES ESCÉNICAS Teatro, sentido, público y redes Leo Lobos (Chile)
43 MÚSICA
Rafael Hernández Marín (El Jibarito) Ramón O'Neill (Puerto Rico)
46 HUMOR
Ultrasonido...
Abilio Padrón (Venezuela)
47 TRADICIONES
Celebración del divino niño de Praga en San Antonio
Yondeje
Santos Juan Zúñiga Romo e Iván Renato Zúñiga Carrasco (México)
49 AMERINDIA
Lenguaje del sol / Nünüiki ka'ikai
José Angel Fernandez Silva (Venezuela)
50 AFROAMÉRICA
Ubuntu: yo soy porque nosotros somos
Elena Martin
51 LATINOAMÉRICA
NUESTROS LIBROS
El poder ciudadano de Edgar Montiel (Perú) Segundo Montoya Huamaní (Perú)
53 AMBIENTALIDAD Hacia una burocracia global
María del Pilar Sotomayor (México)
Sustentabilidad urbana y consumo de energía
José Luis Llovera (México)
59 ARTES PLÁSTICAS
La CIA, mecenas del arte abstracto en Latinoamérica
José Antonio Cedrón (Argentina)
Acordes y armonías
Salvador Altamirano Cozzi (México)
66 SUMARIO/SUMÁRIO/ABSTRACT/SOMMAIRE
68 CONFINES LATINOAMERICANOS
69 CONVOCACIÓN LATINOAMERICANA
70 TEJIENDO LA RED
74 ARCHIPIÉLAGO EN LOS LIBROS

Especificaciones por formato:

Medidas: 28 x 21.5 x .5

Acabado: revista

Año de publicación: 2018

Páginas: 80

ISBN: 8626000002078

Edición: 1

Opciones de compra