Aportes sobre las problemáticas actuales desde la investigación en trabajo social
  Como citar esta publicación

Aportes sobre las problemáticas actuales desde la investigación en trabajo social

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070277009
$412.00
Debes seleccionar al menos un formato
Un nuevo modelo de sociedad para México se retorna desde la perspectiva disciplinar de Trabajo Social en vertientes aparentemente desacordes, como el repensar los derechos sociales, los criterios de inclusión y exclusión que engranan las políticas públicas centradas en producir procesos democráticos participativos así como el alcance de la capacidad de respuesta de instituciones, políticas y programas que no están permeando la capacidad de respuesta de las personas y familias a sus apremios sociales, como los que ahora se suscitan con mayor nivel de riesgo en la seguridad y la salud personal.
De ahí la importancia de recuperar diseños de políticas públicas cifrados en el enfoque de gobernanza, sistemas de representaciones que involucran a gobernantes, ciudadanos y derechohabientes -e incluso a profesionales de la comunicación-, en torno de la percepción de los niveles de inseguridad en el contexto de valores, significaciones y procesos de socialización de la ley y estrategias favorables a la convivencia ciudadana y cotidiana.
Así, es posible aquilatar la importancia de instrumentar nuevos modelos y estrategias de prevención, atención e intervención ante problemáticas sociales de diversa índole: violencia social y comunidades en riesgo, situaciones de corresponsabilidad social asociadas a padecimientos médicos; modelos de intervención innovadores y estrategias de desarrollo territorial y comunitario.
Prólogo
Leticia Cano Soriano
Hacia un nuevo proyecto democrático para México en el siglo xxi. Reporte de investigación 2011-2012
Carlos Arteaga Basurto
Representaciones e imaginarios sociales de la enfermería en México
Guillermo Campos y Covarrubias
Inseguridad y violencia en los medios impresos de México. Efectos en la percepción de las esferas civiles
Javier Carreón Guillén
El cuidador primario informal del enfermo de Huntington: sobrecarga, preocupación y desesperanza. . . . Norma Cruz Maldonado, María de los Ángeles Rodríguez Casillas, Rita Miriam Montiel Espinosa y Blanca Lilia Gaspar del Ángel
Conocimientos y estilo de vida de personas que viven con diabetes mellitus tipo 2 y participan en un Grupo de Ayuda Mutua
Araceli Rosas Gutiérrez, María Paola Guadian Oliva, Elizabeth Vargas Lorenzana y Angel Reyes García
La dimensión intersubjetiva y el contexto social y comunitario en el diseño y operación de la política social ante la pobreza en México
Leticia Cano Soriano y Pedro Isnardo De la Cruz

Especificaciones por formato:

Medidas: 21 x 13.5 x 1.2

Acabado: rústico

Año de publicación: 2016

Páginas: 192

ISBN: 9786070277009

Edición: 1

Opciones de compra