Anuario de Letras. Lingüística y Filología, vol. IV, núm 1 (enero-junio de 2016)
  Como citar esta publicación

Anuario de Letras. Lingüística y Filología, vol. IV, núm 1 (enero-junio de 2016)

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 8626000001831
$100.00
Debes seleccionar al menos un formato
El Anuario de Letras. Lingüística y Filología publica artículos, artículos breves en forma de notas y reseñas vinculados a todas las teorías lingüísticas, si bien privilegia el análisis sincrónico o diacrónico de corte funcional y cognoscitivo. También acepta estudios que atienden a fenómenos de variación social y dialectal, así como de adquisición de la lengua materna.
La revista se edita semestralmente por el Centro de Lingüística Hispánica del Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México y se distribuye tanto en formato impreso como digital.
Artículos
MARY R. ESPINOSA OCHOA, Funciones pragmáticas primarias de los gerundios en español infantil (Primary pragmatic functions in child Spanish gerunds) 5
MARÍA SOLEDAD FUNES, Caracterización de las construcciones pasivas con complemento agente explícito (Characterization of passive constructions with explicit agent complement) 33
ANA MARÍA MARCOVECCHIO, ANA MARÍA J. PACAG-NINI y ANDRÉS KALLER, De haberlo sabido...: condicionales con de y para (De haberlo sabido...: conditional clauses with de and para) . . 69
EUNATE MIRONES LOZANO, Intercambio onomástico entre judíos y cristianos en el reino de Navarra en la época medieval: apuntes histórico-lingüísticos (Onomastic exchange between Jews and Christians in the kingdom of Navarre during the Medieval period: historical-linguistic notes) . . 97
PALOMA PINILLOS, Comparación dialectal del español limeño y madrileño: contraste acústico y perceptivo de las vocales (Cross-dialectal com-parison of Lima and Madrid Spanish: acoustic and perceptual comparison of the vowels) . . . 127
LIDIA RODRÍGUEZ ALFANO, La atenuación en la justificación argumentativa. Un estudio aplicado al discurso de informantes con educación universitaria (The attenuation device in argumen-tative justification. A study applied to the discourse of bachelor degree speakers) 159

Nota
DANIELA SOLEDAD GONZALEZ, Algunos aspectos de los eufemismos y disfemismos considerados
como clases de metáforas 197
Documentos lingüísticos
IDANELY MORA PERALTA, Análisis lingüístico de una
carta del siglo xvii, contacto maya-español . . 213

Reseñas
Beatriz Arias Álvarez y Julio Serrano (eds.), Políticas lingüísticas en dos mundos: experiencias en Galicia y en México, Maribel Rosa Delgado García 229
Rebeca Barriga Villanueva (coord. y ed.), Las narrativas y su impacto en el desarrollo lingüístico infantil, Mary Rosa Espinosa Ochoa 233
Noticias de libros 245
Normas para la presentación de los originales . . . 253

Especificaciones por formato:

Medidas: 21 x 14 x 1.5

Acabado: Revista

Año de publicación: 2016

Páginas: 258

ISBN: 8626000001831

Edición: 1

Opciones de compra