Ante la situación nacional: Reflexiones y propuestas 2024-2030
  Como citar esta publicación

Ante la situación nacional: Reflexiones y propuestas 2024-2030

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073090728
$310.00
Debes seleccionar al menos un formato
El presente documento titulado "Ante la situación nacional: Reflexiones y propuestas 2024-2030", corresponde a la integración de los textos base para la formulación de las Propuestas para los próximos años presentado por el Grupo Nuevo Curso de Desarrollo (GNCD), en el mes de septiembre del año 2023. Los documentos que aquí se presentan son un referente del trabajo sistemático del GNCD; el lector encontrará un ejercicio de análisis y elaboración de recomendaciones para el diseño de una estrategia nacional de desarrollo sostenible, equitativo e igualitario, ambiental y territorialmente sustentable. Esta aportación se suma a las que en años previos ha generado el GNCD para contribuir a la reflexión y el debate público. En el ario 2019 se presentó el texto "Consideraciones y propuestas sobre la estrategia de desarrollo para México", y entre 2020 y 2022 se ofrecieron planteamientos para renovar y orientar las políticas hacia un nuevo curso de desarrollo.
CONTENIDO
Presentación………………………………………………………………………………………………………….11
Rolando Cordera y Cuauhtémoc Cárdenas
Relaciones internacionales de México: propuestas y hoja de ruta……………………………23
Eugenio Anguiano, Jorge Eduardo Navarrete, Carlos Heredia y Tonatiuh Guillen
Democracia y Estado de derecho……………………………………………………………………………..35
Diego Valadés
La agenda de la gobernabilidad política y electoral……………………………………………………43
Lorenzo Córdova
Propuestas para recuperar la seguridad y la paz en México……………………………………….71
Eduardo Guerrero
Hacia una nueva política social del Estado Mexicano………………………………………………..129
Mario Luis Fuentes
Género, infancias y adolescencia, discriminación y Estado: cuatro perspectivas indispensables para la transformación social de México…………………………………………………………………………..137
Saúl Arellano
Los retos de la educación media superior y superior en México………………………………145
Leonardo Lomelí
En busca de la equidad en la distribución del ingreso en México……………………………..163
Fernando Cortés
Consideraciones sobre la pobreza y la política social………………………………………………..183
Fernando Cortés
Derechos, desigualdades, pobreza y política de salud………………………………………………205
Abelardo Ávila
Diversidad creativa y democracia cultural…………………………………………………………………213
Déborah Chenillo Cuauhtémoc Cárdenas Batel, Juan Meliá, Martín Alejandro y Eduardo Vázquez
Trabajo, ingreso y protección social, ante un nuevo entorno mundial………………………239
Norma Samaniego, Claudia Schatan y Saúl Escobar
Por una nueva concepción de la política económica………………………………………………….253
Francisco Suárez Dávila y Juan Carlos Moreno-Brid
Energía para el desarrollo…………………………………………………………………………………………….271
Juan Eibenschutz, José Manuel Muñoz, Sergio Osorio, Fluvio Ruiz, Ramón Carlos Torres y Alejandro Villalobos
lnfraestructura de transportes y comunicaciones………………………………………………………….293
Aarón Dychter, José Andrés de Oteyza, Carlos Ruiz y Guillermo Ruiz
Desarrollo sustentable y ambiente………………………………………………………………………………..325
Julia Carabias, Antonio Azuela, Fernando 7 udela y Enrique Provencio
Hacia una nueva política para la gestión del agua………………………………………………………..347
Félix Hernández, Héctor Bolívar, Fernando Fragoza Ramón Villa y Paola Grijalva
Visión integral desde el territorio…………………………………………………………………………………377
Antonio Azuela, Roberto Eibenschutz, Julio García, Ligia González, Boris Graizbord, Carlos Miguel Lavore y Enrique Ortiz Con Laura Carrillo y Alfonso Chávez

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 X 18 X 2.4

Acabado: rústico

Año de publicación: 2024

Páginas: 408

ISBN: 9786073090728

Edición: 1

Opciones de compra