Análisis político, coyuntura y prospectiva
  Como citar esta publicación

Análisis político, coyuntura y prospectiva

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073089586
$360.00
Debes seleccionar al menos un formato
Este libro tiene por objeto apoyar la enseñanza de la Ciencia Política en la Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública, así como otros cursos relacionados con el análisis político. Se concibió como un recurso educativo de apoyo abierto a las personas interesadas en las temáticas abordadas. Nuestro propósito es brindar algunas herramientas que permitan al lector llevar a cabo sus análisis propios de los acontecimientos políticos que afectan su vida.
CONTENIDO
Prefacio………………………………………………………………………………………………………………………11
Introducción……………………………………………………………………………………………………………….13
CAPÍTULO 1
ANÁLISIS POLÍTICO: IMPORTANCIA Y UTILIDAD
1.1. ¿Qué entendemos por análisis político?...................................................................19
1.2 Acerca de la utilidad del análisis político…………………………………………………………………21
1.3. ¿Qué tipo de metodología requiere el análisis político?...........................................25
1.4. Análisis político y toma de decisiones……………………………………………………………………26
1.5. ¿Por qué el análisis político es estratégico?...............................................................31
1.6. La importancia de la información para el análisis político……………………………………….33
1.7. Análisis político contra la sociedad de la desinformación……………………………………….38
CAPÍTULO 2
UNA PROPUESTA TEÓRICO-METODOLÓGICA PARA EL ANÁLISIS POLÍTICO
2.1. La importancia de la política en la sociedad contemporánea…………………………………43
2.2. Sobre el poder político………………………………………………………………………………………….57
2.3. El conflicto, su relevancia social y política……………………………………………………………..62
2.4. El análisis político y las tres dimensiones de la política………………………………………….65
2.5. La vida política como sistema de conducta……………………………………………………………68
2.6. La importancia de la teoría para el análisis político………………………………………………..76
2.7. Los métodos de análisis…………………………………………………………………………………………80
CAPÍTULO 3
SECUENCIA DE LECCIONES DE METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS POLÍTICO (GUÍAS DE LECTURA)
3.1. Primera lección: lo político y la función política……………………………………………………..90
3.2. Segunda lección: los actores, la acción colectiva y sus restricciones…………………….100
3.3 Tercera lección: análisis y formulación de cursos de acción política para la gobernabilidad…113
3.4 Cuarta lección: la acción inteligentemente llevada…………………………………………………129
CAPÍTULO 4
EL ANÁLISIS DE COYUNTURA COMO HERRAMIENTA TEÓRICO-METODOLÓGICA
4.1. La noción de coyuntura………………………………………………………………………………………..158
4.2. El análisis de coyuntura como herramienta de análisis político……………………………159
4.3. La concepción de la historia y la política………………………………………………………………162
4.4. Análisis de las situaciones. Relaciones de fuerzas………………………………………………..168
4.5. El uso de las categorías marxistas en el análisis de coyuntura y su aplicación metodológica: la propuesta de Herbert José de Souza…………………………………………………………………………..176
4.6. Algunas categorías para el análisis de la coyuntura……………………………………………..178
4.7. El análisis de coyuntura: hacia un enfoque desde los sujetos sociales…………………185
4.8. Propuesta de guía básica para hacer análisis de coyuntura………………………………….192
CAPÍTULO 5
LA PROSPECTIVA COMO HERRAMIENTA METODOLÓGICA Y TÉCNICA
5.1. La investigación sobre el futuro…………………………………………………………………………..201
5.2. Enfoques para estudiar el futuro…………………………………………………………………………203
5.3. ¿Qué es la prospectiva?...........................................................................................204
5.4. ¿Para qué sirve la prospectiva?...............................................................................205
5.5. La prospectiva como metodología………………………………………………………………………205
5.6. Consideraciones para la selección de técnicas e instrumentos para hacer prospectiva….208
5.7. Construcción de escenarios………………………………………………………………………………..211
5.8 Metodología de los escenarios para estudios prospectivos………………………………..217
5.9. Selección de los métodos para la construcción de escenarios y su aplicación……….220
5.10. Instructivo simple para realizar un trabajo con orientación prospectiva……………230
Consideraciones finales……………………………………………………………………………………………..235
Referencias……………………………………………………………………………………………………………….237

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 X 16.5 X1.3

Acabado: rústico

Año de publicación: 2024

Páginas: 241

ISBN: 9786073089586

Edición: 1

Opciones de compra