Análisis de contenido de la iconografía sobre Fidel Castro (1952-1959)
  Como citar esta publicación

Análisis de contenido de la iconografía sobre Fidel Castro (1952-1959)

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073085618
$319.00
Debes seleccionar al menos un formato
Las bibliotecas, los libros y las imágenes forman un sistema en el que converge lo textual y lo visual para comunicar ideas e información acerca de un tema actual o histórico, como es el caso del presente libro cuyo objetivo es identificar la situación que guardan las fotografías de Fidel Castro, tomadas en el periodo de 1952 a 1959, publicadas en libros cuya temática es la insurrección cubana, resguardados en el Centro de Información y Documentación "Simón Bolívar" antes Biblioteca "Simón Bolívar" del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC). A su vez, en este libro se analizó al autor de la obra y su mirada sobre los hechos que narra o vio a través del lente de su cámara fotográfica. Para la imagen fotográfica se consideró la información contenida en el pie de foto para dar respuesta a las siguientes interrogantes "quién, qué, dónde, cuándo y cómo" según la aplicación del paradigma de Lassswell por Félix del Valle Gastaminza en el análisis documental de la fotografía ambos aspectos permiten reunir información para abordar el análisis iconográfico.
ÍNDICE
Prólogo 9
Enrique Camacho Navarro
1. Binomio texto-imagen 13
2. Diseño de la investigación 23
3. Corpus de la iconografía de Fidel Castro 29
4. Análisis de contenido sobre los pies de foto en la iconografía de Fidel Castro 41
Nombre del fotógrafo y nacionalidad 44
Fecha de la toma fotográfica 50
Lugar de la toma fotográfica 54
Personajes que aparecen en fotos con Fidel Castro 58
Fidel Castro como único referente en fotos 64
Situación, eventos o acciones en las que están involucrado Fidel Castro 66
5. Material fotográfico de Fidel Castro sin pie de foto 69
El contexto en el que se produce la toma fotográfica 70
Vestimenta de Fidel Castro y de sus compañeros de lucha 71
Individuos que acompañan al líder revolucionario en las fotos 73
Reutilización de fotos sobre Fidel Castro en diferentes obras bibliográficas 75
6. Análisis visual de las fotografías publicadas reiteradamente en textos diferentes 77
Difusión del movimiento revolucionario cubano 79
Documentos fotográficos sin texto al pie 82
Información contradictoria en el pie de foto 83
Información parcial en el pie de foto 85
Pie de foto con texto subjetivo u opiniones del autor 87
Manipulación del encuadre fotográfico original 88
Manipulación del contenido fotográfico original para eliminar a personajes incómodos 90
Efecto espejo en algunas fotografías 93
7. Fuentes de donde se obtuvo el material fotográfico de Fidel Castro 95
Consideraciones finales 99
ANEXOS
Anexo 1. Formato de análisis del documento fotográfico de Fidel Castro (1952-1959) 106
Anexo 2. Indicadores para establecer el marco de referencia
en el que se sitúa la iconografía de Fidel Castro 108
Anexo 3. Indicadores presentes en la iconografía de Fidel Castro (1952-1959) 128
Anexo 4. Catálogo fotográfico de Fidel Castro (1952-1959) 150
Anexo 5. Libros que hacen referencia, o no, al origen de
la iconografía castrista publicada en sus textos 265
Anexo 6. Libros utilizados en el análisis documental de la
iconografía de Fidel Castro (1952-1959) 272
Fuentes 277

Especificaciones por formato:

Medidas: 21 X 13.5 X 1.6

Acabado: rústico

Año de publicación: 2023

Páginas: 286

ISBN: 9786073085618

Edición: 1

Opciones de compra