Ambientes virtuales y objetos de aprendizaje: teoría y práctica 5
  Como citar esta publicación

Ambientes virtuales y objetos de aprendizaje: teoría y práctica 5

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070285004
$210.00
Debes seleccionar al menos un formato
Los ambientes virtuales de aprendizaje también son conocidos como sistemas de gestión del aprendizaje, herramientas de gestión de cursos o, sencillamente, plataformas. Éstos ambientes virtuales han llegado a la educación para quedarse y constituyen, hoy por hoy, una especie de universidad virtual paralela que forma parte de Nuestra Máxima casa de Estudios.
Lo mismo puede decirse de los objetos de aprendizaje, que son elementos sencillos independientes y reutilizables, que se dedican a cumplir algún objetivo educativo valioso. Estos objetos han proliferados en el ámbito de la educación superior y conforman un acervo rico y original que nutre nuestros procesos académicos. En este trabajo se reúnen investigaciones recientes sobre los ambientes virtuales y los objetos de aprendizaje. Se presenta un conjunto de producciones originales de investigación de la UNAM y de otras instituciones con el fin de mostrar lo más avanzado de este tema.
CONTENIDO
Presentación
R como herramienta en el aprendizaje de la probabilidad
Epistemología, teoría, desarrollo y aplicación del diseño instruccional
en ambientes virtuales
El uso Maple y Excel en Ingeniería: Métodos Numéricos
La infografía: Un recurso educativo abierto para el desarrollo de competencias
Render Farm
Evaluación de objetos de aprendizaje
Elementos básicos para la elaboración de diapositivas
La narrativa en un objeto de aprendizaje
La evolución en los repositorios de los objetos de aprendizaje:
GeoGebra Tube un caso de estudio
Implementación de un curso de B-Learning para la enseñanza
de la metodología:Alumnos evaluando el ambiente virtual
Aprendizaje inverso: Una actualización
Superficies interactivas en 3D con R
Uso del audio como objeto de aprendizaje en la Ingeniería de Software
Está bien pero está ma
Moodle, papel o tijeras
Diseño de b-projects como objeto de aprendizaje en la modalidad ejecutiva de la Ingeniería en Tecnologías de la Información de la
Universidad Tecnológica Fidel Velázquez
El Software Volandero
Estrategias para desarrollar el pensamiento lógico con apoyo de cuestionarios
en Moodle. Curso de Lógica Matemática
Metodología para la creación de asignaturas para la carrera
de Diseño y Comunicación Visual modalidad a distancia
Resolución algorítmica de problemas con tecnologías de la información
y la comunicación
¿Qué tal que leernos las instrucciones?
Reportes Personalizables con Questionnaire en Moodle

Especificaciones por formato:

Medidas: 28 x 21.5 x .9

Acabado: Rústico

Año de publicación: 2016

Páginas: 132

ISBN: 9786070285004

Edición: 1

Opciones de compra