Algas de la Cantera Oriente, Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel: guía de campo y laboratorio
  Como citar esta publicación

Algas de la Cantera Oriente, Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel: guía de campo y laboratorio

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073014304
$300.00
Debes seleccionar al menos un formato
La Cantera Oriente es una de las zonas de amortiguamiento de la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel. El manejo del área ha permitido la introducción de organismos foráneos y la renovación de los que son endémicos. Se trata de un hábitat especial que permite a docentes y estudiantes de la licenciatura en biología realizar estudios de campo, particularmente los dedicados a las algas. La presente obra busca acercar al público interesado al conocimiento de distintos grupos de algas mediante una metodología de prácticas, así como con imágenes y descripciones de un buen número de especies que facilitan su identificación.
Prólogo 5
Agradecimientos 6
Introducción 9
Las algas 9
"Cantera Oriente". Un poco de historia 13
Área de estudio 14
Descripción de los cuerpos de agua de la Cantera Oriente 14
Algas de agua dulce 18
Cyanoprokaryota 21
Chlorophyta 33
Clase Chlorophyceae 33
Clase Trebouxiophyceae 34
Clase Ulvophyceae 34
Clase Charophyceae 34
Clase Prasinophyceae 34
Euglenophyta 61
Heterokontophyta 67
Bacillariophyceae 69
Orden Centrales 71
Orden Pennales 72
Xanthophyceae 83
Synurophyceae 85
Cryptophyta 87
Dinophyta 89
Guía de campo y prácticas de laboratorio 91
Colecta en campo 93
Introducción 93
Puntos de muestreo
Material y equipo
Procedimiento
Etiquetado de botes
Recomendaciones
Colecta de crecimientos algales visibles (filamentos y colonias macroscópicas reticuladas)
Colecta de fitobentos "raspado y exprimido"
Colecta de microalgas (fitoplanctónicas)
Transporte
Preservación
Prácticas de Práctica 1. Práctica 2. Práctica 3. Práctica 4. Práctica 5. Práctica 6. Práctica 7. Laboratorio 103
Uso del microscopio y observación de microalgas 105
Elaboración de prepareciones permanentes y semipermanentes 111
Observación de algas por medio de tinciones celulares 115
Limpieza de diatomeas 123
Cultivo de microalgas 127
Algas inmovilizadas en alginato de sodio 130
Remoción de nitratos y fosfatos mediante microalgas inmovilizadas 134
Glosario 137
Bibliografía 145
Anexo 151

Especificaciones por formato:

Medidas: 28 x 21.5 x 1

Acabado: rústico

Año de publicación: 2019

Páginas: 152

ISBN: 9786073014304

Edición: 1

Opciones de compra