Agendas internacionales de información y su repercusión en los Estudios de la Información
  Como citar esta publicación

Agendas internacionales de información y su repercusión en los Estudios de la Información

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073011693
$482.00
Debes seleccionar al menos un formato
En las agendas internacionales se encuentran las discusiones sobre los temas prioritarios que han de abordarse en los próximos años en los ámbitos político, económico, científico y cultural, entre otros. Representan un importante ejercicio que debe realizarse para reflexionar hacia donde deben orientarse las acciones y discusiones de cada campo disciplinar, en su búsqueda de soluciones viables a las problemáticas detectadas en cada área. Estas reflexiones son las que encontramos en la presente obra, en la cual se analizan y sugieren diversas líneas de investigación que pueden ser abordadas por la bibliotecología y los estudios de la información con la intención de atender áreas emergentes que surgen ante la disciplina y que le permitirán seguir fundamentando y ampliando sus principios teóricos, metodológicos y prácticos. Los diferentes autores de la obra proponen un amplio espectro de temas, entre los que destaca el impacto de los avances tecnológicos en los procesos en los que conciernen a la bibliotecología y los estudios de la información. Se trata de las implicaciones que la diversidad de recursos y formatos digitales requieren a partir de análisis conceptuales para identificar los principales elementos que la conforman, y que permiten una mejor descripción y recuperación.
Introducción.
Mireles Cárdenas, Celia
Derechos a la información ante la diversidad cultural.
Guerrero Guerrero, Ana Luisa
Implicaciones bibliotecológicas de la aplicación del derecho al olvido en Internet.
Hernández Pérez, Jonathan
El us o de las bibliotecas en México. Conclus iones a partir de los resu ltados del Módulo de Lectura 2017.
Carrasco Escobar, José Paúl
Repercus ión de la Biblioteca Indígena en el desarrollo de las comunidades.
Ramírez Velázquez, César Augusto
La naturaleza de los recursos de información en el siglo xxi.
Cabral Vargas, Brenda
Visibilidad de los contenidos multimedia en la web.
Naumis Peña, Catalina
Tendencias de la organización de información en las bibliotecas.
Martínez Arellano, Filiberto Felipe
Filosofía de la mejora continua (Kaizen) aplicada a bibliotecas públicas y académicas.
Hernández Pacheco, Federico
Los usuarios de archivos: tipos e investigación.
Calva González, Juan José
Las agendas internacionales de información y su impacto en el desarrollo de la investigación archivística y bibliotecológica en México.
Castillo Fonseca, Juan Manuel
Bibliotecas, archivos, mus eos y galerías (bamg) ante la preservación digital de la herencia documental.
Rodríguez Reséndiz, Perla Olivia
La fundamentación bibliotecológica de la imagen como aporte a la Agenda Internacional de Información.
Alfaro López, Héctor Guillermo
Geopolítica en el ciberespacio universitario: agendas internacionales “ocultas” para la captura de información.
Barrón Pastor, Juan Carlos
Aportes de los estudios de la información al cumplimiento de la Agenda 2030 en el renglón de bienes comunes digitales.
Guerra González, Jenny Teresita
La información en la agenda de la Alianza para el Gobierno Abierto: Plan de acción 2016-2018, México.
Ramos Chávez, Héctor Alejandro e Islas Gurrola, Alicia Monserrath
Hacia la construcción de agendas y políticas de información.
Sánchez Vanderkast, Egbert John

Especificaciones por formato:

Medidas: 21 x 16 x 1.5

Acabado: rústico

Año de publicación: 2019

Páginas: 282

ISBN: 9786073011693

Edición: 1

Opciones de compra