Adivinos del agua. Los itzaes en los discursos de identidad en Petén Central
  Como citar esta publicación

Adivinos del agua. Los itzaes en los discursos de identidad en Petén Central

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070211522
$220.00
Debes seleccionar al menos un formato
El proyecto de investigación tiene su origen en una corta visita que efectué a Petén en diciembre de 1997, cuya ocurrencia marcó todo un camino a seguir. Sin estar consciente de ello en aquel momento, el antropólogo había encontrado su "lugar" etnográfico. En agosto del año siguiente propuse una investigación en Guatemala en el marco de una estancia sabática, que tuvo por sede la Universidad de San Carlos. El plan en sí era complejo. Por un lado, se encontraba el interés académico de realizar una investigación sobre identidades étnicas y nacionales a partir de una etnografía del discurso social. Por el otro lado se encontraba un interés y una preocupación personal por Guatemala, mi país de origen, cuyo gobierno recién había firmado un acuerdo de paz con el movimiento insurgente, con lo que se ponía fin a una larga y devastadora guerra interna. El retorno ocurría luego de un exilio voluntario en México, mi "otra patria", al decir de Cardoza y Aragón. Así las cosas, existía un aspecto subjetivo de peso en el proyecto, por significar un retorno al país natal, un reencuentro con la familia, las amistades, los paisanos, en fin, con Guatemala y sus adversas realidades. Un proyecto de etnografía atravesado por una dimensión personal, que significaba un retorno a la vida de un nosotros familiar, social y nacional; en cierto sentido, era como intentar retomar temporalmente un lugar abandonado tras una década de exilio.
Como bien ha reconocido la crítica posmoderna en etnografía, la investigación en el terreno siempre involucra aspectos subjetivos, intereses personales e incluso políticos de fondo, que intervienen de una u otra manera en su realización. Con anterioridad, como un requerimiento de "objetividad" científica, esos aspectos solían quedar ocultos en la obra publicada, no recibían una atención expresa, ni se reflexionaba sobre su peso específico en la investigación.

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 x 17 x 1.8

Acabado: rústico

Año de publicación: 2010

Páginas: 331

ISBN: 9786070211522

Edición: 1

Opciones de compra