Actas de economía y complejidad IV
  Como citar esta publicación

Actas de economía y complejidad IV

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073078153
$280.00
Debes seleccionar al menos un formato
La Economía del Comportamiento es un campo interdisciplinario que combina principios de la psicología y la economía para estudiar cómo las personas toman decisiones económicas en la vida real. A diferencia de la economía tradicional, que asume que los individuos son racionales y toman decisiones óptimas, la Economía del Comportamiento reconoce que las personas a menudo toman decisiones que no son completamente racionales y que están influenciadas por factores como las emociones, la percepción de riesgo, los sesgos cognitivos y las normas sociales. La Economía del Comportamiento utiliza experimentos controlados y estudios de campo para analizar cómo las personas toman decisiones en situaciones específicas. Los resultados de estos estudios se utilizan para informar la política pública y las decisiones empresariales. Es un campo en constante evolución, y su aplicación se ha extendido a una amplia variedad de áreas, incluyendo la salud, la educación, la justicia penal y la política fiscal. Los libros de la serie "Actas de economía y complejidad" incluyen trabajos de investigación y ensayos de destacados economistas y científicos sociales de diferentes partes del mundo, que buscan explorar nuevas formas de entender los procesos económicos y sociales complejos y su relación con otros campos de estudio, como la biología, la física y la informática. La serie es un recurso valioso para aquellos interesados en las teorías económicas y la complejidad, y ofrece una perspectiva interesante y útil para entender la economía desde un enfoque más amplio y multidisciplinario.
Texto escrito íntegramente por medio de ChatGPT
ÍNDICE
Prólogo
Ricardo Mansilla Corona…………………………………………………………………………………………………..9
La nueva síntesis de la Economía del Comportamiento
Luis Enrique Segoviano Contreras, Mario Alberto Morales Sánchez……………………………….13
Toma de decisiones, sesgos y economía conductual
Miguel Herrera Ortiz………………………………………………………………………………………………………35
Un modelo basado en agentes del juego del ultimátum iterado: una perspectiva interdisciplinaria Gustavo Carreón Vázquez, Copelia C. Rosas Guevara, Edgar Acatitla Romero………………..61
Bolsa Mexicana de Valores: Presencia de anomalías de mercado y su relevancia
Carlos Omar Chávez Sánchez, Arturo Morales Castro, Arturo Rodríguez Castellanos, Oswaldo García Salgado………………………………………………………………………………………………………………..89
Constructivismo jurídico, Economía Conductual y lucha contra la corrupción
Enrique Cáceres Nieto…………………………………………………………………………………………………..131

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 x 17 x 1.1 cm

Acabado: rústico

Año de publicación: 2023

Páginas: 170

ISBN: 9786073078153

Edición: 1

Opciones de compra