Acción pública y política pública para el desarrollo
  Como citar esta publicación

Acción pública y política pública para el desarrollo

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN dg-9786070288036
PRÓXIMAMENTE
Debes seleccionar al menos un formato
En este grupo de trabajo se partió de considerar que el contexto de la llamada mundialización y el ascenso de las políticas neoliberales se han conjugado en nuestro país con políticas para la descentralización y el fortalecimiento del federalismo con alternancias electorales en los niveles nacional y local. Nos interesa encontrar explicaciones a la interesante pregunta de por qué, desde la perspectiva de quienes impulsan esas medidas, se han generado en los últimos años importantes reformas en el desarrollo y la operación de las políticas públicas, significativos cambios institucionales en las estructuras gubernamentales, así como el favorecimiento del libre mercado a beneficio de la empresa y la participación ciudadana en el proceso de las políticas, que a su vez ha dado pie, por un lado, a una mejor asignación de los recursos hacia el desarrollo social y, por el otro, al incremento en las prácticas democratizadoras desde el ámbito de lo local.
Presentación. 13
Luis Rodríguez Castillo
SECCIÓN
VISIÓN PANORÁMICA
Las políticas públicas para el desarrollo social en México: tendencias e inflexiones 25
Luis Rodríguez Castillo
Introducción, 25; Las condiciones materiales: el comportamiento de la pobreza, 27; Las transformaciones del Estado y la política pública, 3o; Reflexiones finales, 44
Desigualdad y marginación en Chiapas y Michoacán...... 47
Teodoro Aguilar Ortega
Introducción, 47; Pobreza y desigualdad, 5o; Desarrollo y políticas públicas, 55; Pobreza y programas de contención, 57; Marginación en México, 6o; Pobreza y marginación en Chiapas, 64; Pobreza y marginación en Michoacán, 66; Pobreza y marginación en Chiapas y Michoacán, 71.; Conclusiones, 75
SECCIÓN II
ACCION PÚBLICA Y DESARROLLO EN MICHOACÁN DE OCAMPO
Desigualdades socio territoriales y de acceso a los recursos en el municipio Los Reyes, Michoacán 8.1
Adriana Sandoval Moreno
Introducción, 81; Aspectos demográficos y económicos de Los Reyes, 83; Actores, agenda pública y territorio, 86; Disputas y desigualdades en comunidades indígenas purépechas, 88; Productores tradicionales y la dinámica económica agroexportadora, 91; Participación ciudadana y acción colectiva, 95; Conclusiones, 99
Políticas de desarrollo y producción de zarzamora en Los Reyes, Michoacán 101
Guillermo Paleta Pérez
Introducción, 101; Desarrollos y contrastes nacionales, 102; El desarrollo y las políticas públicas, 1o5; Agroindustria y desarrollo desigual en Los Reyes, io7; La reconversión productiva, 109; Flexibilidad y exclusión. Los trabajadores indígenas, 112; Conclusiones, 115
Políticas públicas para la cultura. El caso de Sahuayo,
Michoacán (2000-2012) 119
Alejandra Díaz Anaya
Introducción, 119; Marco legal, 122; Gestión y análisis de las políticas públicas para la cultura, 122; Estado del capital cultural de Sahuayo, 123; Acción cultural en 12 años de gobierno municipal (2000-2012), 132; Conclusiones, 136
SECCIÓN III
ACCTON PÚBLICA Y DESARROLLO EN CHIAPAS
Acción pública en la desigualdad los dilemas de la agenda de desarrollo en el Chiapas contemporáneo 143
Luis Rodríguez Castillo
Introducción, 143; Breve excurso teórico-metodológico, 144; La agenda Chiapas-oNu: creando efectos de Estado, 147; Reformando el comportamiento (¿de los subordinados?), 149; ¿Sabe usted con quién está hablando?: los microrritua-les de jerarquía, 153; Reflexiones finales: encantos persistentes, 157
Agenda étnico-indígena y "desarrollo": procesos políticos y políticas públicas en Santiago el Pinar, Chiapas 161
Emmanuel Nájera de León
Introducción, 161; De la agenda a la fase de ejecución de políticas. Una propuesta sociológica en construcción, 164; La agenda étnico-indígena y la puesta en marcha de "políticas de reconocimiento" en el Chiapas contemporáneo, 171; Santiago el Pinar y su contexto reciente: breve recuento de un municipio indígena, 178; Los usos discursivos del "desarrollo"; procesos políticos y políticas públicas en Santiago el Pinar, Chiapas, 184 Algunas conclusiones, 189
Prácticas e imaginarios sobre el desarrollo entre campesinos de La Trinitaria, Chiapas 191
Flor María Pérez Robledo
Introducción, 191; Algunos referentes teóricos: entre participación política y desarrollo, 1.9o; Para entender el contexto, 196; La arena de la gestión de recursos y sus transformaciones, 201; Algunos proyectos de la OCEZ CNPA, 205; El proyecto sobre seguridad alimentaria, 210; La construcción de un nuevo perfil de los liderazgos de la organización campesina, 217; Consideraciones generales: de contradicciones, ambigüedades y utopías, 218
SECCIÓN IV
ACCION PÚBLICA Y DESARROLLO EN EL SALVADOR
romil.EN10: acción pública y desarrollo social en El Salvador.
Problematización antropológica a una política pública 225
Luis Rodríguez Castillo
Introducción, 225; FOMILENIO: un mecanismo de política pública, 226; De los números a los procesos políticos, 231; FOMILENIO: ¿un mecanismo institucional innovador?, 238; Problematizar la realidad: el caso de FOMILENIO-El Salvador, 242; Reflexiones finales: el inicio de una investigación, 249
Nuevos agentes, viejas necesidades y el lenguaje de los derechos: las condiciones de posibilidad de la Lepina en El Salvador
(San Ramón, Mejicanos, 2013-2014) 251
Marta Eugenia Zavaleta Lemus
Introducción, 251; Del problema social al problema de investigación, 253; Las teorías sociales para el entendimiento de una realidad concreta, 255; Una etnografía de la acción pública: etapas de investigación, escalas y agentes policéntricos, 257; La agenda legislativa: los debates al interior de la comisión ad hoc de la LEPINA y en la sociedad civil, 259; Debate legislativo 2009, 260; Transición 2009-2010: la ley millonaria, 262; Debate 2010, 263; Viñetas etnográficas: la materialidad del Estado, el performance político y los macro discursos de la modernidad en el diseño de una política nacional de la infancia, 266; La inauguración del proceso de consultas: la de San Salvador, 270; Las consultas regionales y el performance político durante los eventos oficiales, 271; Los programas y apuestas al desarrollo de las asociaciones de la sociedad civil en San Ramón, Mejicanos, 273; Consideraciones finales, 277
Fuentes consultadas 283
Índice de ilustraciones y cuadros
Ilustración 1. Ubicación de Chiapas y Michoacán en la República Mexicana, 14; Ilustración 2. Coeficiente de Gini, México, 1992-2010, 30; Ilustración 3. Usos, reservas y destinos en el municipio Los Reyes, Michoacán, 84; Ilustración 4. Límites geográficos del municipio de Santiago el Pinar, 179; Ilustración 5. Área de operación de FOMILENIO, 227; Ilustración 6. Megaproyectos: conflicto social y vulnerabilidad ambiental, 237
Cuadro 1. Grado de marginación municipal en Chiapas, 1990-2010, 65; Cuadro 2. Grado de marginación municipal en Michoacán, 1990-2010, 69; Cuadro 3. Índice y grado de marginación en Chiapas y Michoacán, 1990-2010, 72; Cuadro 4. Grado de marginación 2010, en el municipio Los Reyes, Michoacán, 85; Cuadro 5. Principales cultivos en Los Reyes, Michoacán, cierre anual 2013, 92

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 x 15 x 2

Acabado: rústico

Año de publicación: 2016

Páginas: 311

ISBN: dg-9786070288036

Edición: 1

Opciones de compra