En busca de agua para no morir de sed. Fray Francisco de Tembleque y la construcción del acueducto de Otumba y Zempoala
  Como citar esta publicación

En busca de agua para no morir de sed. Fray Francisco de Tembleque y la construcción del acueducto de Otumba y Zempoala

El acueducto de Otumba y Zempoala es la obra de ingeniería hidráulica colonial más importante de las Américas, una construcción realizada gracias al fray Francisco de Tembleque, quien empeñado en llevar agua al pueblo de Otumba, se valió de todo cuanto tenía a su alcance. En esta obra, respaldada por una gran investigación, se ofrece una amplia información histórica que permite contextualizar mejor la construcción del acueducto, se dibuja un panorama histórico de Otumba y Zempoala en el siglo XVI, se explica, asimismo, la gran tradición hidráulica que existía en el centro de México antes de la llegada de los españoles y cómo el control de las aguas cambió de manos después de la Conquista, para dar así paso a la figura de los frailes como personas versadas en temas hidráulicos. También, se presenta el análisis de cada una de las secciones de las que se compone el documento del AGI y la transcripción del expediente analizado para que el lector pueda acceder y verificar de manera directa su contenido.

Opciones de compra