Elogio de la locura
  Como citar esta publicación

Elogio de la locura

Elogio de la locura es una obra fundamental para entender la Reforma Protestante y los antecedentes que la desencadenaron. Escrito por el autor holandés en tono irónico para cuestionar todo lo que consideraba mal en el catolicismo, fue considerado por el Vaticano como un texto herético; no obstante, resulta ser un libro motivador con gran fuerza de diálogo y apertura.
Introducción... Dedicatoria... HABLA LA LOCURA. I. Introducción... II. Tema del discurso... III. Defensa de la propia alabanza... IV. Cara a cara de la Locura... V. Sinceridad de la Locura e ingratitud de los sabios para con ella... VI. La Locura imita a los retóricos... VII. Progenie de la Locura... VIII. Patria y crianza de la Locura... IX. El cortejo de la Locura... X. La Locura, por los favores que dispensa, es semejante a los dioses... XI. Poder de la Locura en los orígenes
de la vida... XII. El placer como bien supremo... XIII. Íntima relación de la infancia y de la vejez con la Locura. Beneficios que ésta reporta a la vejez... XIV. Los beneficios de la Locura son superiores a los de los dioses, porque hace duradera la juventud y aleja la vejez... XV. Locura de los dioses... XVI. Supremacía de la Locura sobre la razón... XVII. La mujer, encarnación de la Locura... XVIII. Importancia de la Locura en los banquetes... XIX. La Locura es la base unitiva de la amistad... XX. La Locura es la conciliadora del matrimonio... XXI. La Locura, vínculo de toda sociedad humana... XXII. Papel que desempeña Filaucia (el Amor Propio), hermana camal de la Locura... XXIII. La Locura es la causa de la guerra... XXIV. Inutilidad de los sabios para todos los menesteres de la vida... XXV. Continúa la misma materia... XXVI. Importancia política de la Locura... XXVII. La vida humana no es más que un juego de locos... XXVIII. Las artes, fruto de la vanagloria... XXIX. La verdadera prudencia se debe a la Locura... XXX. La Locura conduce a la sabiduría, intolerable condición de los que el vulgo tiene por sabios... XXXI. Las calamidades humanas, remediadas por la Locura. Favores especiales
que dispensa a los viejos y a las viejas... XXXII. Elogio de la ignorancia. La edad de oro. Las ciencias son males de la vida... XXXIII. Ciencias que más se conforman con la Locura... XXXIV. Los animales son más felices que el hombre... XXXV. Ventajas que los necios tienen sobre los sabios... XXXVI. Continúa la misma materia... XXXVII. Continúa el mismo asunto de los dos capítulos anteriores... XXXVIII. Relaciones de la necedad con la Locura. Clases de locura... XXXIX. Algunas formas de la Locura: la caza, la monomanía de edificar, la alquimia y el juego... XL. La superstición como forma de necedad... XLI. Sigue la misma materia del capítulo anterior
XLII. Importancia que tiene el Amor Propio en los individuos... XLIII. Importancia que tiene Filaucia en los pueblos... XLIV. Loores de la Adulación... XLV. La felicidad depende de la opinión de los hombres... XLVI. Liberalidad de la Locura... XLVII. Culto universal de la Locura... XLVIII. Formas vulgares que reviste la Locura... XLIX. Formas más elevadas de la Locura: A) Los gramáticos... L. B) Los poetas, los retóricos y los escritores... LI. C) Los jurisconsultos y los dialécticos... LII. D) Los filósofos... LIII. E) Los teólogos... LIV. F) Los religiosos y los monjes... LV. G) Los reyes y los príncipes... LVI. H) Los cortesanos... LVII. I) Los obispos... LVIII. J) Los cardenales... LIX. K) Los papas... LX. L) Los obispos germánicos... LXI. La fortuna favorece a los necios... LXII. Testimonios de los antiguos clásicos en favor de la Locura: Horacio, Homero, Cicerón... LXIII. Testimonios de la Sagrada Escritura en apoyo de la Locura... LXIV. Continúa la misma materia. Falsos intérpretes de las palabras de la Sagrada Escritura... LXV. Continúa la misma materia. Elogios de San Pablo a la Locura. Ídem del Evangelio... LXVI. Afinidad de la religión cristiana con la Necedad... LXVII. La suprema felicidad es una especie de locura. El misticismo... LXVIII. Epílogo.

Opciones de compra