El CLETA: entre la negación y el reconocimiento Origen, desarrollo y perspectivas de un movimiento universitario cultural independiente
  Como citar esta publicación

El CLETA: entre la negación y el reconocimiento Origen, desarrollo y perspectivas de un movimiento universitario cultural independiente

Este libro es resultado de un coloquio realizado en 2007 y promovido por la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM y el CLETA. Registra las intervenciones de medio centenar de participantes, entre ellos el doctor Gerardo Estrada, el maestro Hugo Gutiérrez Vega, el director y cineasta de teatro chicano Luis Valdez, el funcionario y teatrero venezolano Óscar Acosta, el poeta Leopoldo Ayala, el caricaturista Armando Gámez, el premio nacional de cuento Ignacio Betancourt, el teatrero Enrique Ballesté y el doctor austriaco Leo Gabriel, miembro del Comité Internacional del Foro Social Mundial.
I. Introducción 7
II. Bienvenidas 11
De las autoridades universitarias 11
Bienvenida del CLETA 11
III. La vida cultural antes del nacimiento del CLETA-UNAM 17
Antecedentes mundiales 17
Cultura artística 19
Las condiciones en México 23
1968. Consecuencias en creadores 29
Antecedentes artísticos directos del CLETA 30
Como final 34
IV. Charla a dos vías: el CLETA y la UNAM; la UNAM y el CLETA 35
Palabras de introducción del doctor Gerardo Estrada 35
Palabras de introducción del CLETA-UNAM 37
V. Intervenciones de los ponentes y algunas desde el público 53
Intervención de Abraham Vidales 53
Intervención de Felipe Galván 55
Intervención de Leopoldo Ayala 58
Intervención de Armando Gámez Padrón 63
Intervención de Hugo Gutiérrez Vega 68
Intervención de Jesús Montoya 72
Intervención de Armando Gámez Padrón 74
Intervención de Enrique Cisneros Luján 77
Intervención de Maruca González Mendoza 78
Intervención de Marcelino Díaz 85
Intervención de Fausto González 90
Intervención de Arturo Cruz 92
Intervención de Marcos Zempoaltecatl 94
Intervención de Ignacio Betancourt 96
Intervención de Rocío Reza 102
Intervención de Enrique Ballesté 106
Intervención de Felipe Galván 118
Intervención de Manuel Rodríguez 119
Intervención de Leo Gabriel 121
Intervención de Carlos Escobar 128
Intervención de Arturo Reyes 133
Intervención de Mercedes Nieto 135
Intervención de Carlos Escobar 136
Intervención de Felipe Galván 136
Intervención de Maruca González Mendoza 137
Intervención de Gustavo Ortega 143
Intervención de Antelmo Pérez 146
Intervención de Carlos Reyes Gámiz 150
Intervención de Ernesto Dzul Canchéo 154
Intervención de Mario Ficachi 166
Intervención de Rogelio Guerra 171
Intervención de Francisco Barrios el Mastuerzo 181
Intervención de León Chávez Teixeiro 184
Intervención de Francisco Barrios 190
Intervención de León Chávez 192
Intervención de Roberto Vázquez 193
Intervención de Carlos Casanni 198
Intervención de Octavio Valadez 201
Intervención de Enrique Cisneros Luján 211
Intervención de Trini, del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra. Carta de Nacho del Valle desde el penal de alta seguridad del Altiplano 221
Intervención de Alberto Híjar 226
Intervención de Octavio Valadez 231
Intervención de Alberto Híjar 235
Intervención de Miguel Ángel Díaz 237
Intervención de Javier Fernández 240
Intervención de Maruca González Mendoza 251
VI. Intervenciones sobre el trabajo internacional del CLETA 253
Intervención de Yaco Guigui 253
Intervención de Óscar Acosta 257
Intervención de José Manuel Galván Leguizamo 263
Intervención de Luis Valdez 270
Intervención de Lupe Trujillo 280
Intervención de Luis Valdez 281
Intervención de Mercedes Nieto 283
Intervención de Jesús Montoya 285
VII. Perspectiva de futuro 287
Intervención de José Alfredo Jiménez 287
Intervención de Marcos Fragoso 291
Intervención de Anabel Jiménez Ramos 292
Intervención de Sirahuén Millán 294
Intervención de Erandi Villavicencio 301
Intervención de Ofelia Aguilar Rivas, desde el público 305
Intervención de Roberto Vázquez Montoya, director de Utopía Urbana 306
Intervención de Enrique Cisneros Luján 307
VIII. Anexo 311
Escrito de Luis Cisneros 311

Opciones de compra