Un manuscrito inédito de poesías de José Joaquín Fernández de Lizardi. Estudio de la literatura en manuscrito en el México de la Independencia
  Como citar esta publicación

Un manuscrito inédito de poesías de José Joaquín Fernández de Lizardi. Estudio de la literatura en manuscrito en el México de la Independencia

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9789703209774
$150.00
Debes seleccionar al menos un formato
Texto sin duda importante que aporta en la tarea de dilucidar la producción literaria de Fernández de Lizardi y su influencia en el desarrollo de las ideas, la estética y la cultura literaria en el México decimonónico. Se trata de la presentación y el estudio de un manuscrito de 27 piezas—26 poemas y un pequeño ensayo—hallado en la biblioteca Bancroft, donde permanecía desde 1905. Vogeley encuentra que de este número de poemas, diez han sido impresos en una publicación de 1963; 17 permanecían desconocidos, aunque siete de éstos ya habían sido mencionados en bibliografías antiguas.

La producción de este manuscrito tiene que ver con dos momentos cruciales en la vida personal de Lizardi: el primero, de 1810 a 1812, que es cuando salía de la oscuridad como escritor, cuando sufrió encarcelamiento, y del que datan todos los poemas, excepto el último; y el segundo, que corresponde a los veintitrés meses que estuvo excomulgado entre 1822 y 1823. Vogeley expone que a diferencia de la publicación impresa, durante esa época el manuscrito podía adquirir significación íntima y espiritual. Dado las circunstancias arriesgadas de ""este siglo. . . de las crueldades y el egoísmo"" , en el caso de Lizardi era más que esto. Era una forma de evadir la censura y de divulgar las ideas entre un nuevo círculo de pensadores.

Especificaciones por formato:

Medidas: 22x15x2

Acabado:

Año de publicación: 2003

Páginas:

ISBN: 9789703209774

Edición: 1

Opciones de compra