Sintaxis Histórica de la lengua española. Segunda parte: La frase nominal. Volúmenes I y II
  Como citar esta publicación

Sintaxis Histórica de la lengua española. Segunda parte: La frase nominal. Volúmenes I y II

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786071600608
$990.00
Debes seleccionar al menos un formato
Volúmenes de la Sintaxis histórica de la lengua española, que versan sobre la frase nominal. Con su publicación se da continuidad a esta magna obra, concebida en nueve volúmenes, que constituye la primera sintaxis histórica de referencia de nuestra lengua.
En esta segunda parte, el lector podrá encontrar una información minuciosa y jerarquizada de los diferentes aspectos sintácticos y semánticos relativos a la diacronía del sustantivo, de las relaciones que éste construye en el sintagma nominal y de la historia de los diversos constituyentes que lo integran a lo largo de la evolución del español. Contiene una panorámica general sobre la estructura de la frase nominal, así como temas clásicos en la diacronía del español -la creación de los artículos definido e indefinido, la naturaleza del adjetivo calificativo y su orden respecto al sustantivo o la evolución del sistema pronominal- y, además, temas totalmente inexplorados en la diacronía de la lengua: la historia de los demostrativos, de los cuantificadores intensificadores, de los pronombres indefinidos genéricos o la evolución del infinitivo nominalizado.
Pensada corno una obra de investigación y consulta dirigida tanto a investigadores, profesores y estudiantes universitarios, así como a un público más abierto, interesado, de manera general, en acercarse a la evolución sintáctica del español o, en particular, en conocer aspectos puntuales de la sintaxis de nuestra lengua en épocas antiguas, Sintaxis histórica de la lengua española es la descripción pormenorizada de las construcciones, sustentada en una abundante ejemplificación de corpus, y no en el planteamiento de posibles problemas teóricos subyacentes a los comportamientos sintáctico-semánticos.
La base documental comprende diez siglos de historia de nuestra lengua, desde las Glosas silenses y emilianenses hasta textos escritos y orales del siglo xxi. Los 16 capítulos que integran esta segunda parte contienen una descripción detallada del español medieval así como los antecedentes latinos de las formas o construcciones objeto de estudio; muchos de ellos rastrean la evolución histórica de los fenómenos en periodos posteriores llegando, incluso, hasta el español contemporáneo.
Este libro le permitirá al lector conocer mejor el acontecer sintáctico-histórico de nuestra lengua.
VOLUMEN 1
Advertencia editorial IX
Introducción, por Concepción Company Company XI
Parte I. La estructura general de la frase nominal
CAPÍTULO 1. Estructura general de la frase nominal en el español alfonsí. Esbozo de diacronía, por Concepción
Company Company 3
CAPÍTULO 2. La frase nominal con núcleo sustantivo común,
por Sergio Bogard 57
Parte II. El margen izquierdo del núcleo. La modificación CAPÍTULO 3. La creación y generalización del artículo definido,
por Rosa María Ortiz Ciscomani 271
CAPÍTULO 4. La creación y generalización del artículo indefinido,
por Mar Garachana Camarero 387
CAPÍTULO 5. Los demostrativos. Funciones y valores referenciales,
por Josefina García Fajardo 465
CAPÍTULO 6. Los posesivos, por Norohella Huerta Flores 609
CAPÍTULO 7. Artículo + posesivo + sustantivo y estructuras afines,
por Concepción Company Company 759
Índice de contenidos volumen 1 XXIII

VOLUMEN 2

CAPÍTULO 8. Cuantificadores I. Los cuantificadores propios,
por Bruno Camus Bergareche 881
CAPÍTULO 9. Cuantificadores II. Los cuantificadores interrogativos y exclamativos, por Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta
y Cristina Sánchez López 961
CAPÍTULO 10. Los indefinidos compuestos y los pronombres
génerico-impersonales omne y uno,
por Concepción Company Company y Julia Pozas Loyo 1073
Parte III. El margen derecho del núcleo. La expansión CAPÍTULO 11. La frase adjetiva. El orden del sustantivo y el adjetivo, por Angelita Martínez 1223
CAPÍTULO 12. Sintagmas completivos del nombre: complementos adnominales y oraciones subordinadas completivas
del nombre, por José G. Moreno de Alba 1321
CAPÍTULO 13. Las oraciones de relativo L El nexo que, por Javier Elvira 1411
CAPÍTULO 14. Las oraciones de relativo II. Evolución del relativo compuesto
el que, la que, lo que, por José Luis Girón Alconchel 1477
Parte IV. Otros cambios en la frase nominal
CAPÍTULO 15. Formación del paradigma pronominal de las formas de tratamiento, por Bob de Jonge y Dorien Nieuwenhuijsen 1593
CAPÍTULO 16. Las nominalizaciones de infinitivo, por Rena Torres Cacoullos 1673
Índices
Corpus base en orden cronológico XLI
Corpus base en orden alfabético LI
Índice de autores y obras citados LXI
Índice de materias XCI
Índice de contenidos de los volúmenes 1 y 2 CXIII

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 x 17 x 9.5

Acabado: Pasta dura

Año de publicación: 1

Páginas: 880

ISBN: 9786071600608

Edición: 1

Opciones de compra