SINTAXIS HISTÓRICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA. PRIMERA PARTE: LA FRASE VERBAL I-II
  Como citar esta publicación

SINTAXIS HISTÓRICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA. PRIMERA PARTE: LA FRASE VERBAL I-II

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9789681677398
$760.00
Debes seleccionar al menos un formato
La publicación de este libro viene a llenar un vacío científico en nuestra gramática histórica y también en la filología hispánica general, ya que se constituye la primera Sintaxis histórica de la lengua española, concebida como una sintaxis histórica de referencia para nuestra lengua.
En esta primera parte, en dos volúmenes, el lector podrá encontrar una información minuciosa y jerarquizada de los diferentes aspectos sintácticos y semánticos relativos a la diacronía del verbo y a las relaciones que éste construye en el sintagma verbal: el proceso de conformación del actual paradigma verbal, la evolución de los objetos, de la bitransitividad, de los complementos no nucleares, de la negación, la conformación histórica de algunas clases verbales, los diferentes ángulos formales y semánticos de la voz media, cambios de orden, la diacronía de algunos adverbios, el ya clásico problema del leísmo y sus correlatos, la auxiliarización de algunos verbos, etcétera.
Este libro está pensado como una obra de investigación y consulta dirigida a investigadores, profesores y a estudiantes universitarios, así como a un público más abierto interesado en acercarse, de manera general, a la evolución sintáctica del español o, en particular, en conocer aspectos puntuales de la sintaxis de nuestra lengua en épocas antiguas. Por ello una constante expositiva de esta Sintaxis histórica de la lengua española es la descripción pormenorizada de las construcciones, sustentada en una abundante ejemplificación de corpus, y no en el planteamiento de los posibles problemas teóricos subyacentes a los comportamientos sintáctico-semánticos.
La base documental de esta obra comprende diez siglos de historia de nuestra lengua, desde las Glosas silenses y emilianenses hasta textos escritos y orales del siglo xx. Los 15 capítulos que integran esta primera parte contienen una descripción detallada del español medieval así como los antecedentes latinos de las formas o construcciones objeto de estudio, y muchos de ellos rastrean la evolución histórica de los fenómenos en periodos posteriores y llegan incluso hasta el español contemporáneo.
Tiene ahora el lector en sus manos un libro que le permitirá conocer mejor el acontecer sintáctico histórico de nuestra lengua.
VOLUMEN 1

Advertencia editorial IX
Introducción, por Concepción Company Company XI
Parte I. El paradigma verbal
CAPITULO I. Valores verbales de los tiempos pasados de indicativo y su evolución, por José G. Moreno de Alba 5
CAPITULO 2. Las formas verbales subjuntivas. Su reorganización
modo-temporal, por Alexandre Veiga 95
CAPITULO 3. Tiempos de formación romance I. Los tiempos compuestos, por Patrizia Romani 243
CAPITULO 4. Tiempos de formación romance II. Los futuros y condicionales, por Concepción Company Company 349
Parte II. Los argumentos del verbo
CAPITULO 5. El objeto directo. La marcación preposicional, por Brenda Laca 423
CAPÍTULO 6. El objeto indirecto, por Concepción Company Company 479
CAPITULO 7. La bitransitividad, por Rosa María Ortiz Ciscomani 575
CAPITULO 8. Leísmo, laísmo y loísmo, por Marcela Flores Cervantes 671
Índice de contenidos del volumen 1 XXXV

VOLUMEN 2

Parte III. Voz media y diátesis 755
CAPITULO 9. El clítico se. Valores y evolución, por Sergio Bogard 875
Parte IV. Algunas clases de verbos 971
CAPITULO 10. Verbos de movimiento. La formación de los futuros perifrásticos, por Chantal Melis 1055
CAPÍTULO 11. Verbos causativos, por Milagros Alfonso Vega
CAPITULO 12. Posesión y existencia. La competencia de haber y tener y haber existencial, por Axel Hernández Díaz 1165
Parte V. Otros cambios en la frase verbal 1253
CAPÍTULO 13. La expresión de la negación, por Bruno Camus Bergareche 1339
CAPITULO 14. Los complementos locativos, por José María García-Miguel
CAPITULO 15. Cambios en la colocación de los pronombres átonos, por Dorien Nieuwenhuijsen
Índices
Corpus base en orden cronológico XLIX
Corpus base en orden alfabético LV
Índice de autores y obras citados LXI
Índice de materias XLVII
Índice de contenidos de los volúmenes 1 y 2 CXIII

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 x 17 x7.5

Acabado: Pasta dura

Año de publicación: 1

Páginas: 749

ISBN: 9789681677398

Edición: 1

Opciones de compra