Redes e imaginario del exilio en México y América Latina: 1934-1940
  Como citar esta publicación

Redes e imaginario del exilio en México y América Latina: 1934-1940

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073008198
$200.00
Debes seleccionar al menos un formato
Redes e imaginario del exilio en México y América Latina: 1934-1940 resalta el papel de México frente a América Latina y el mundo en el periodo de Lázaro Cárdenas, por lo que entraña una toma de consciencia indispensable para los tiempos que corren.
El libro revela la dinámica de las relaciones, códigos culturales y puntos de vista de actores políticos y militantes en la primera mitad de siglo XX. Indaga en torno a fenómenos como el exilio, el populismo, el sindicalismo y el comunismo, así como acerca de las expectativas que generó la imponente Revolución mexicana en los intelectuales de la disidencia latinoamericana.
Índice
Agradecimientos
Abreviaturas
Introducción

De la heroica lucha al blando exilio
Ausencias y presencias del exilio y la diplomacia
La dualidad política del cardenismo frente al exilio
La tierra sin mal: "la patria mexicana es más grande que México
La estructura bifronte y subalterna del CAP de México
México y la Internacional Indoamericana
Los soñados apoyos mexicanos
La Editorial Manuel Arévalo
La lucha por el espacio público
Escenarios políticos transfronterizos
El frentismo popular a la mexicana
Claroscuros del exilio, el petróleo y la revolución
Oponer la VIII Conferencia Panamericana a la tiranía
El aprotrotskismo
El difícil camino del retorno
Reflexiones al cierre
Anexo 1
Anexo 2.
Anexo 3
Anexo 4
Anexo 5
Anexo 6
ANEXOS
Bibliografía
Índice onomástico

Especificaciones por formato:

Medidas: 17 x 11 x 2

Acabado: rústico

Año de publicación: 2018

Páginas: 338

ISBN: 9786073008198

Edición: 1

Opciones de compra