¿Quién me quita lo cantado? Coplas casi completas y autobiografía
  Como citar esta publicación

¿Quién me quita lo cantado? Coplas casi completas y autobiografía

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9789703237333
$100.00
Debes seleccionar al menos un formato
El tiempo pasa, pero las damas y los trovadores permanecen, y el canto acerca de los amores, sobre todo si se consideran imposibles, continúa produciéndose como en la Edad Media y épocas posteriores. El versero que nos ocupa nació en Alto Lucero, Veracruz, en 1929, aunque otra versión, difundida por el propio Mardonio, señala que vino al mundo en Rincón del Zapatero, año 1934, en el mismo estado. "Su nombre completo, dice Francisco Hernández en el prólogo, era Mardonio Torres Sinta [...] Era buen bebedor de ron y de aguardiente, recitaba de corrido estrofas del Martín Fierro, le apasionaban el beisbol, la geografía y la comida veracruzana. Nunca se casó ni tuvo descendencia. Fue trovador, cantinero y torcedor de tabaco. Lo conocí ganándose la vida, solo y su arpa, en los portales del Puerto. También solía encontrarlo en las calles de Tlacotalpan o en las múltiples fiestas de la región de los Tuxtlas." Enamorado hasta el último minuto de su vida e incansable trovador de veras, Mardonio Sinta murió en San Andrés Tuxtla, el 5 de agosto de 1990.

Especificaciones por formato:

Medidas: 19x12.1x1.2

Acabado: Rústico

Año de publicación: 1

Páginas: 187

ISBN: 9789703237333

Edición: 1

Opciones de compra