Migración laboral
  Como citar esta publicación

Migración laboral

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073006552
$170.00
Debes seleccionar al menos un formato
La migración laboral es un fenómeno de gran importancia y complejidad económica, política, social y cultural, tanto a nivel nacional como internacional. En ella hay un tema que por su impacto y efectos merece una importancia especial: el abuso y la violación a los derechos humanos laborales de los migrantes.

En el caso concreto de México debe examinarse, por una parte, la problemática que presenta la migración de nuestros trabajadores connacionales hacia el mercado laboral de Estados Unidos de América; por otra, paralelamente y con la misma importancia, la condición de los trabajadores migrantes provenientes del denominado Triángulo Norte de Centroamérica.

Al respecto, este trabajo busca: a) distinguir con precisión las causas de los problemas y los retos concretos que deben enfrentarse, y b) formular planteamientos y recomendaciones de acciones a seguir, con base en las experiencias nacionales y a la luz de las posiciones internacionales de vanguardia. En este trabajo se ha buscado romper paradigmas y cosntruir nuevas fórmulas y métodos para enfrentar el abuso y la violación de los derechos humanos y laborales e los migrantes mexicanos, guatemaltecos, hondureños y salvadoreños.
CONTENIDO

Presentación /XIII
Juan José GÓMEZ CAMACHO
Prólogo /XIX
José Ángel GURRÍA TREVIÑO
Abreviaturas /XXXVII
Introducción 1

CAPITULO PRIMERO
MIGRACIÓN /7
I. Introducción /7
II. Ámbito laboral de la migración /9
III. Migración laboral internacional /17

CAPITULO SEGUNDO
MIGRACIÓN LABORAL DE MEXICANOS HACIA EUA. CONTRATACIÓN DE AGENCIAS PRIVADAS /35
I. Introducción /35
II. El reclutamiento de trabajadores mexicanos para prestar servicios en EUA /36
III. El orden jurídico nacional /44
1. La Constitución Política y la Ley Federal del Trabajo /45
2. Las reformas laborales de 2012 /46
3. Instrumentos internacionales /48
A. Convenio 96 de la OIT /49
B. Recomendación 188 de la OIT /50
C. Convenio 34 de la OIT /52
D. Convenio 97 de la OIT /55
E. Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares /56
4. El Reglamento de Agencias de Colocación de Trabajadores /59
IV Información al trabajador migrante y coordinación entre países con migración laboral /61
1. Campaña "Te la pintan rete bonito" /61
2. La Declaración Ministerial Conjunta /65
V. Retos y recomendaciones /77

CAPÍTULO TERCERO
MIGRACIÓN LABORAL EN CENTROAMÉRICA
1. Introducción /85
II. El Acuerdo de Cooperación Laboral con Guatemala /88
1. La instrumentación del Acuerdo / 91
A. Primer taller de la OIT (agosto) /93
B. Segundo taller de la OIT (diciembre) /95
2. Conclusiones /97
III. La migración a México del Triángulo Norte de Centroamérica /98
IV. Programa laboral Migratorio entre México, El Salvador, Guatemala y Honduras /108
1. La respuesta laboral de México /109
A. Reunión con Guatemala /111
B. Reunión con Honduras /112
C. Reunión con El Salvador /113
2. Construcción del Programa Laboral Migratorio (PLM) /114
3. Características del PLM /115
A. Lineamientos, condiciones generales y alcances /115
B. Principios rectores /116
C. Población beneficiaria y requisitos /116
D. Procedimientos, derechos y obligaciones /117
E. Inspección, sanciones e instancias de defensa de los derechos de los trabajadores /119
E Formatos 119 4. Retos de la puesta en marcha del PLM /120
Bibliografía /123

Especificaciones por formato:

Medidas: 21 x 13.5 x 1.1

Acabado: rústico

Año de publicación: 1

Páginas: 168

ISBN: 9786073006552

Edición: 1

Opciones de compra