México: perfil del sector de la vivienda
  Como citar esta publicación

México: perfil del sector de la vivienda

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070240959
$200.00
Debes seleccionar al menos un formato
Este estudio muestra que existe un alto número de viviendas deshabitadas. También nos informa acerca de una significativa cartera vencida en algunos de los organismos financieros. Estos síntomas indican la necesidad de incrementar los nuevos programas, como los de mejoramiento y rehabilitación del parque habitacional, así como la urgente formulación de una política nacional urbana para definir un desarrollo urbano sostenible y dotar a los gobiernos locales de los instrumentos necesarios para enfrentar los desafíos que presentan las ciudades mexicanas en el siglo XXI.
ÍNDICE
PREFACIO 11
PRESENTACIÓN 12
RESUMEN EJECUTIVO 13
CONTEXTO URBANO, DEMOGRÁFICO Y ECONÓMICO 13
POLÍTICA NACIONAL DE VIVIENDA 14
RECOMENDACIONES 16
INTRODUCCIÓN 17
ANTECEDENTES 17
CONTEXTO DEMOGRÁFICO, ECONÓMICO Y SOCIAL 18
DESAFÍOS DEL SECTOR DE LA VIVIENDA EN MÉXICO 22
CONTEXTO: LA POLÍTICA NACIONAL DE VIVIENDA, 2000-2010 25
1.1 INTRODUCCIÓN: LAS FORMAS DE PRODUCCIÓN DE LA VIVIENDA Y EL
MERCADO DE SUELO EN MÉXICO 27
1.2 ANTECEDENTES DE LOS PROGRAMAS HABITACIONALES EN MÉXICO 33
1.3 EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE VIVIENDA (siv) 33
Primera etapa (1970-1989): constitución y consolidación del sistema
institucional de vivienda
Segunda etapa (1990-2000): la adopción del enfoque facilitador
Tercera etapa (2001-2012): estructuras institucionales y operacionales actuales
1.4 LAS SOLUCIONES HABITACIONALES 39
CONCLUSIONES 43
POLÍTICAS Y MARCOS INSTITUCIONALES 45
2.1 EL MARCO LEGAL 47
Legislación Federal
Legislación Estatal
Leyes de otros sectores y materias
2.2 LOS PROGRAMAS PÚBLICOS 54
El Plan Nacional de Desarrollo
Programa Nacional de Desarrollo Urbano y el Programa Sectorial de Desarrollo Social 2007-2012
Programas Nacionales de Vivienda
2.3 LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL 55
La organización administrativa del Gobierno Federal
Organismos Nacionales de Vivienda (ONAVIS)
Los Organismos Estatales de Vivienda (OREVIS)
Los Organismos Municipales de Vivienda
CONCLUSIONES 64
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN Y MATERIALES DE LA VIVIENDA 67
3.1 ACTORES DEL MERCADO DE LA VIVIENDA Y EL PROCESO DE PRODUCCIÓN
Y PROMOCIÓN HABITACIONAL 69
3.2 IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN Y MATERIALES DE
oLA VIVIENDA 72
Importancia económica de la industria de la construcción
Instituciones y marcos regulatorios para los materiales de vivienda Producción y precios de materiales durables en la construcción de vivienda Evolución del uso de materiales durables en la construcción de vivienda 3.3 LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA VIVIENDA EN MÉXICO: CALIDAD Y REZAGO
HABITACIONAL 77
Cálculo de rezago y déficit de vivienda 2010
Necesidades de vivienda por formación de nuevos hogares
Demanda efectiva de vivienda en México
CONCLUSIONES 85
FINANCIAMIENTO Y MERCADO DE LA VIVIENDA 87
4.1 CONTEXTO GENERAL 89
4.2 IMPORTANCIA RELATIVA DEL FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA EN MÉXICO 92
4.3 POLÍTICAS Y PROGRAMAS PÚBLICOS DE FINANCIAMIENTO Y APOYO A LA
VIVIENDA 93
4.4 ESQUEMAS DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA 96
4.5 PROGRAMAS DE SUBSIDIOS A LA VIVIENDA 99
4.6 OFERTA DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA 101
4.7 ASEQUIBILIDAD A LA VIVIENDA Y AL SUELO POR GRUPO DE INGRESO 103
CONCLUSIONES 107
INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS URBANOS BÁSICOS 109
5.1 MARCO JURÍDICO OPERACIONAL DE LOS SERVICIOS URBANOS 111
5.2 INSTANCIAS DE FINANCIAMIENTO 112
5.3 COBERTURA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES 113
Agua y saneamiento
Electrificación
Recolección y disposición de residuos sólidos
Alumbrado público
Pavimentación
Transporte público
5.4 COBERTURA DE LOS TRES SERVICIOS PRINCIPALES EN RELACIÓN CON EL
CRECIMIENTO HABITACIONAL 121
5.5 COSTOS DE LA INFRAESTRUCTURA 124
CONCLUSIONES 125
SISTEMAS DE OFERTA DE SUELO URBANO PARA VIVIENDA 127
6.1 EL SUELO COMO ELEMENTO ARTICULADOR ENTRE LAS POLÍTICAS URBANAS
Y DE LA VIVIENDA 129
Marco institucional y jurídico que regula al suelo urbano
Planeación urbana y mercado de suelo: estrategias y alcances
Uso actual y uso potencial del suelo
6.2 LOS MERCADOS DE SUELO URBANO 134
Conexiones entre mercados formal e informal del suelo: organización de usos del suelo, flexibilización normativa
6.3 MERCADO IRREGULAR DE SUELO 139
6.4 INSTRUMENTOS DE REGULACIÓN Y GESTIÓN DE SUELO 141
CONCLUSIONES 143
SUSTENTABILIDAD EN LA VIVIENDA 145
7.1 AGENTES DE FOMENTO A LA VIVIENDA SUSTENTABLE 148
7.2 MARCO LEGAL 151
7.3 PROGRAMAS Y ACCIONES 152
7.4 EVALUACIÓN Y CERTIFICADOS 156
7.5 PREMIOS E INCENTIVOS 158
7.6 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN TORNO A LA VIVIENDA SUSTENTABLE 159
7.7 PARTICIPACIÓN DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL 159
7.8 MATERIALES Y TECNOLOGÍAS PARA LA VIVIENDA SUSTENTABLE EN MÉXICO 159
CONCLUSIONES 161
CREACIÓN DE CAPACIDADES Y NECESIDADES DE CAPACITACIÓN EN
EL SECTOR VIVIENDA EN MÉXICO 163
8.1 GESTIÓN PÚBLICA Y DESARROLLO INSTITUCIONAL: PROYECTOS PARA LA
CONSTRUCCIÓN DE CAPACIDADES 166
La Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI)
8.2. CAPACIDADES INSTITUCIONALES Y NECESIDADES DE CAPACITACIÓN EN EL
SECTOR VIVIENDA 169
CONCLUSIONES 172
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES GENERALES 175
Política nacional de vivienda
Sistema financiero
Política de vivienda y política de desarrollo urbano y
Ordenamiento territorial
Infraestructura y servicios básicos para la vivienda
Suelo para vivienda
Género y vivienda
Sustentabilidad en la vivienda
Capacitación de recursos humanos
ANEXOS 181
GLOSARIO 191
BIBLIOGRAFÍA 193

Especificaciones por formato:

Medidas: 27.5 x 21 x 1.2

Acabado: rústico

Año de publicación: 2013

Páginas: 200

ISBN: 9786070240959

Edición: 1

Opciones de compra