Los pueblos originarios en los debates actuales de los derechos humanos
  Como citar esta publicación

Los pueblos originarios en los debates actuales de los derechos humanos

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786075241555
$400.00
Debes seleccionar al menos un formato
Este volumen trata de forma profunda e incluso pedagógica, el tema de los derechos humanos y los pueblos indígenas por medio de sus grandes debates. La aparición de documentos internacionales acerca de los derechos humanos cuyo sujeto sea en específico los pueblos indígenas es un suceso, muy reciente. En el continente americano, la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos aprobó la Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas en junio de 2016; así se unió a la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de 2007 y al Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo -Sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Estados Independientes- de 1989. Ambos documentos permanecen como los referentes normativos más importantes para la protección de los derechos colectivos de los pueblos indígenas en el mundo. Este tipo de derechos humanos significa la protección de su voluntad para permanecer en su diferencia étnica y cultural de acuerdo con sus propias instituciones y en su hábitat. La normatividad internacional e los derechos de los pueblos indígenas se ha logrado por la intervención permanente de su activismo y el apoyo solidario de quienes se han sumado a sus demandas. De esta Irma se impulsó la revisión de las políticas indigenistas.
Los derechos humanos son valores y derechos universales irrenunciables, al mismo tiempo que han ido cambiando respecto de las primeras concepciones de los derechos del hombre del siglo XVIII, en las que no hubo lugar para los pueblos indígenas y sus miembros, y que se han enriquecido a través de la concreción de los beneficiarios y la adquisición de nuevos tipos de derechos humanos. Los derechos colectivos son necesarios para proteger la vida cotidiana de los pueblos indígenas, su reconocimiento es fundamental para la pervivencia plena de estos pueblos en contra de cualquier forma de violencia y de los delitos en sentido extremo, como genocidio y los crímenes de lesa humanidad.
INTRODUCCIÓN
Ana Luisa Guerrero Guerrero
CONGRUENCIA DE LA POSTURA ÉTICA DE GALTUNG Y LOS DERECHOS CULTURALES DE LOS PUEBLOS AL INICIO DEL SIGLO XXI
María del Rosario Guerra González
DERECHOS HUMANOS Y EL RECONOCIMIENTO DE LA IDENTIDAD CULTURAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN AMÉRICA LATINA EN LA PERSPECTIVA CRÍTICA DEL DESCENTRAMIENTO INTERCULTURAL
Juan Jorge Paundes Peñafiel
INTERCULTURALIDAD Y CUIDADOS CULTURALES A LA SALUD DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
Glorinella Patricia Casasa García
LOS DERECHOS HUMANOS Y EL RESPETO AL CONOCIMIENTO TRADICIONAL DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
Axel Ramírez Morales
LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN TORNO AL INDÍGENA, UNA VISIÓN CRÍTICA DE LOS DISCURSOS EN EL SIGLO XX
María Luisa López Guerrero
AUTODETERMINACIÓN POPULAR Y DEMOCRACIA EN MÉXICO
Tania Ivonne Hernández Leal
TEMAS, PROBLEMAS Y REALIDADES EN ARGENTINA. TEXTOS Y CONTEXTOS
María Mercedes González Con
FUENTES DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA: AVANCES Y DESAFÍOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LAS RELACIONES INTERÉTNICAS EN ARGENTINA
Claudia María Iribarren
LEGISLACIÓN, ANTECEDENTES PARLAMENTARIOS, JURISPRUDENCIA Y REALIDAD DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN ARGENTINA
Ana María Araujo
REPRESENTACIONES DE LAS MUJERES INDÍGENAS ECUATORIANAS: PRENSA Y MISOGINIA COLONIAL
Meysis Carmenati
EL "VIVIR BIEN" INSTITUCIONALIZADO Y LOS DERECHOS HUMANOS EN TIERRAS BAJAS. UN ANÁLISIS DEL CASO BOLIVIANO
Marianela Agar Díaz Carrasco
LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA SOBRE LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES Y LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
Aída Díaz-Tendero Bollain
POSITIVISMO JURÍDICO, PRINCIPIO PRO PERSONA Y LA RELACIÓN CON LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS DE ORIGEN ÉTNICO
Sergio Islas Gutiérrez
SOBRE LOS AUTORES

Especificaciones por formato:

Medidas: 22.8 x 16.8 x 1.9

Acabado: rústico

Año de publicación: 2017

Páginas: 282

ISBN: 9786075241555

Edición: 1

Opciones de compra