Los difrasismos en el náhuatl del siglo xvi y xvII
  Como citar esta publicación

Los difrasismos en el náhuatl del siglo xvi y xvII

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070247972
$500.00
Debes seleccionar al menos un formato
En la imagen se representa una procesión de personajes que portan un malacate y un palo de tejer, in malacatl in tzotzopaztli es un difrasismo que designaba a la mujer en su aspecto de tejedora. Muchos difrasismos pueblan el universo ritual de los textos nahuas. La presente investigación abarca dos siglos de la presencia y el uso de estas locuciones, que bajo la forma básica de dos lexemas, construyen una asociación semánticamente motivada para expresar maneras de percibir y conceptualizar en el México prehispánico y colonial. El libro trata sobre la estructura, el significado y la función de los difrasismos en náhuatl, así como de su relación con símiles en otras lenguas de Mesoamérica, su representación visual en diversos registros gráficos y su empleo en la evangelización. Adicionalmente contiene tablas de difrasismos identificados en varias fuentes.

Especificaciones por formato:

Medidas: 28x21.5x3.6

Acabado: Rústico

Año de publicación: 1

Páginas: 668

ISBN: 9786070247972

Edición: 1

Opciones de compra