La Revolución mexicana. Crónicas, documentos, planes y testimonios
  Como citar esta publicación

La Revolución mexicana. Crónicas, documentos, planes y testimonios

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9789703206858
$150.00
Debes seleccionar al menos un formato
La Revolución mexicana fue un proceso político y militar de enormes repercusiones políticas, económicas, sociales y culturales. Resulta difícil definirla, pues pasó por varias etapas y en cada región del país tuvo características distintas, como distintas fueron las condiciones sociohistóricas de cada zona, lo que explica las diferentes causas del estallido revolucionario y sus infinitas particularidades sectoriales y geográficas. El objetivo de este libro es facilitar al lector la comprensión de la complejidad de aquel proceso, mediante un número apreciable de crónicas, documentos, planes y testimonios, todos ellos definibles como "fuentes primarias".
Nota aclaratoria IX
INTRODUCCIÓN
La Revolución mexicana: una aproximación socíohistórica, por Javier García Diego. . XIII
CRÓNICAS, DOCUMENTOS, PLANES Y TESMINONIOS
Documento 1 La clase media. Félix F. Palavicini 3 Documento 2 La era actual. Justo Sierra 5 Documento 3 El rompimiento. Rodolfo Reyes 11 Documento 4 [La crisis bancaria de 19081. Toribio Esquivel Obregón 15 Documento 5. La destrucción de pueblos. Gildardo Magaña 19 Documento 6 Los verdaderos acontecimientos de Cananea. Leopoldo Rodríguez Calderón 23 Documento 7 El problema social agrario de la República Mejicana. Trinidad Sánchez Santos 35 Documento 8 Regeneración 43 Documento 9 Discurso pronunciado por Antonio Díaz Soto y Gama 51 Documento 10 Programa del Partido Liberal 57 Documento 11 Episodios revolucionarios, Viesca. Práxedis Guerrero 69 Documento 12 Entrevista del periodista James Creelman con el presidente Porfirio Díaz 73 Documento 13 John Kenneth Turner y Lázaro Gutiérrez de Lara parten secretamente para México. Ethel Duffy Turner 77 Documento 14 Carta de Francisco I. Madero a Heriberto Frías 81 Documento 15 Carta de Francisco I. Madero a Fernando Iglesias Calderón 85 Documento 16 Carta de Francisco I. Madero a Francisco Naranjo 89 Documento 17 Convención Nacional de los Partidos Nacional Antirreeleccionista y Nacionalista Democrático. Roque Estrada 91 Documento 18 Plan de San Luis Potosí 95 Documento 19 La Revolución maderista en el norte del país 109 Documento 20 Tratados de Ciudad Juárez 117 Documento 21 Manifiesto de Madero sobre la candidatura de José María Pino Suárez como vicepresidente del país 121 Documento 22 Programa y dictamen presentado por la Comisión Nacional Agraria para el estudio y resolución del problema agrario 125 Documento 23 La Casa del Obrero Mundial. Rosendo Salaz 131 Documento 24 Plan de la Soledad 135 Documento 25 Plan felicita. Félix Díaz 141 Documento 26 Plan de Ayala. 145 Documento 27 Plan de la Empacadora 151 Documento 28 El Pacto de la Ciudadela 159 Documento 29 Decreto de la Legislatura del estado de Coahuila por el que se desconoce a Victoriano Huerta 163 Documento 30 Cómo formé parte del gobierno del señor Madero. Álvaro Obregón 167 Documento 31 El general se va a la guerra. John Reed 171 Documento 32 Reformas al Plan de Ayala 173 Documento 33 Plan de Guadalupe. Alfredo Breceda 177 Documento 34 Cómo se redactó el Plan de Guadalupe. Francisco J. Múgica 181 Documento 35 [La expansión de la lucha en el noreste]. Juan Barragán 189 Documento 36 Discurso del Primer Jefe del Ejército Constitucionalista en Hermosillo, Son. 193 Documento 37 Pancho Villa cruza la frontera con ocho hombres y se prepara a la conquista de Chihuahua. Martín Luis Guzmán 199 Documento 38 [La lucha contra Huerta se generaliza] Juan Barragán 203 Documento 39 Puebla y Tlaxcala en los días de la Revolución. Porfirio del Castillo 209 Documento 40 La invasión yanqui en 1914. Justino N. Palomares 213 Documento 41 Preliminares del ataque a Zacatecas. Luis Aguirre Benavides 221 Documento 42 Pacto de Torreón 225 Documento 43 Decreto sobre abolición de las deudas de los peones 235 Documento 44 Mis memorias de campaña. Amado Aguirre. 237 Documento 45 Tratados de Teoloyucan 239 Documento 46 Informe del licenciado Luis Cabrera y del general Antonio I. Villarreal a don Venustiano-no Carranza, primer jefe del Ejército Constitucionalista 245 Documento 47 Sobre los representantes de la Revolución del sur a la Convención de Aguascalientes 259 Documento 48 Pacto de Xochimilco 265 Documento 49 En la boca del lobo. Un asalto revolucionario. Martín Luis Guzmán 281 Documento 50 La política militar de Carranza. Luis Cabrera 287 Documento 51 Parte oficial de la Batalla de Celaya. Álvaro Obregón 291 Documento 52 Decreto sobre terrenos petrolíferos 301 Documento 53 La ciudad de México durante la Revolución constitucionalista. Francisco Ramírez Plancarte 305 Documento 54 Ley que declara nulas todas las enajenaciones de tierras, aguas y montes pertenecientes a los pueblos, otorgadas en contravención a lo dispuesto en la ley de 25 de junio de 1856 309 Documento 55 Pacto celebrado entre la Revolución constitucionalista y la Casa del Obrero Mundial. 321 Documento 56 Manifiesto a la nación y Programa de reformas político-sociales de la Revolución aprobado por la Soberana Convención Revolucionaria en Jojutla, Morelos 329 Documento 57 Plan felicista de Tierra Colorada del estado de Veracruz 341 Documento 58 Nota enviada al Secretario de Estado norteamericano con motivo de la Expedición Punitiva 351 Documento 59 La Constitución y los constitucionalistas . .361 Documento 60 Discurso del diputado Gerzayn Ugarte 365 Documento 61 Diario de debates del Congreso Constituyente 369 Documento 62 Manifiesto a la República lanzado por el C. Álvaro Obregón 379 Documento 63 Carta del general Plutarco Elías Calles [secretario de Industria, Comercio y Trabajo] a Adolfo de la Huerta [gobernador de Sonora] 387 Documento 64 Plan de Agua Prieta 393 Documento 65 Pacto de Sabinas, Coahuila 399

Especificaciones por formato:

Medidas: 17.5 x 10.5 x 3

Acabado: Rústico

Año de publicación: 1

Páginas: 408

ISBN: 9789703206858

Edición: 1

Opciones de compra