La reforma bancaria de 1908. Una discusión entre Toribio Esquivel Obregón y Joaquín Casasús. Estudio introductorio y selección de documentos de Mónica Blanco
  Como citar esta publicación

La reforma bancaria de 1908. Una discusión entre Toribio Esquivel Obregón y Joaquín Casasús. Estudio introductorio y selección de documentos de Mónica Blanco

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9789703255054
$140.00
Debes seleccionar al menos un formato
En 1908 la prensa mexicana difundió una intensa polémica centrada en las repercusiones que tendría sobre el crédito agrícola la modificación a la Ley General de Instituciones de Crédito impulsada por José Ives Limantour, Secretario de Hacienda del gobierno de Porfirio Díaz. En la presente recopilación se ponen a disposición del lector los más de cincuenta artículos que conformaron la polémica, cuyo denominador común, nos dice la doctora Mónica Blanco, es la solidez intelectual de los autores - Toribio Esquivel Obregón y Joaquín Demetrio Casasús- al presentar sus argumentos en el campo de la economía política y de los principios teóricos sobre la política bancaria y monetaria.

Esquivel, un abogado y político guanajuatense ligado a un grupo de rancheros y hacendados del Bajío, que buscaban la modernización de sus propiedades, denunció que la reforma restringiría el crédito agrícola. En cambio, Casasús, un prominente miembro de los Científicos, defendió las directrices del régimen. La polémica atrajo la atención de la opinión pública a nivel nacional en un momento en que se había iniciado la coyuntura que dio fin al Porfiriato. Así, la discusión entre Esquivel y Casasús se inscribe en el proceso de crisis política que condujo a la Revolución mexicana.

Especificaciones por formato:

Medidas: 23x15.8x1.7

Acabado:

Año de publicación: 2008

Páginas:

ISBN: 9789703255054

Edición: 1

Opciones de compra