La querella de Martín Luis Guzmán
  Como citar esta publicación

La querella de Martín Luis Guzmán

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070261381
$300.00
Debes seleccionar al menos un formato
La querella de Martín Luis Guzmán, se trata de un estudio bien concebido, investigado y escrito sobre una de las facetas menos conocidas de Guzmán, la de ensayista político literario. La querella... es el estudio más serio y el que mejor maneja la información (la que poseíamos y la que descubrió Curiel) acerca del autor y el tema. Y no solo eso, se trata de una obra que rebasa su propósito fundamental. Una vez cumplido éste, Curiel traza una minuciosa biografía de Martín Luis Guzmán, estudia con agilidad y erudición su momento histórico (el del Ateneo de la Juventud) y como quien no quiere la cosa suelta juicios acertados acerca de su tarea narrativa.
Las conclusiones a que llega Fernando Curiel en este libro son correctas y algunas veces originales. Valdría la pena estudiar a don Martín a la luz de estos resultados.
Puesta al día. Catorce notas a la presente edición... Aclaración... Nota a la edición de 1993...
Noticia... PRIMERA PARTE. ¡GUZMÁN HA MUERTO! ¡MUERA GUZMÁN!... LIBRO PRIMERO: Los agravios... 1. 23 de diciembre del 76... 2. Hablando claro... LIBRO SEGUNDO: Réplica... 1.6 de octubre de 1967... 2. La vieja historia... LIBRO TERCERO: Tocando fondo... 1. El inciso/b/... 2. Otra vuelta al torniquete... 3. Comentario conjunto... 4. Pez en el agua... 5. La herida que no cicatriza... LIBRO CUARTO: Mi punto de vista... 1. El hombre con atributos... 2. Atributos civiles... SEGUNDA PARTE. FOLLETINISTA POLÍTICO... LIBRO PRIMERO: Sin ira y con provecho... 1. Nueva York, 1916... 2. La etapa de Torrijos... LIBRO SEGUNDO: El barro como barro... 1. Introducción... 2. País a la violeta... 3. La inconsciencia moral del indígena...LIBRO TERCERO: El mal de fondo... 1. La inmoralidad del criollo... 2. Bovarismo y crimen... 3. El concepto de la educación... LIBRO CUARTO: La paz y la guerra... 1. El valor de la paz... 2. La intervención y la guerra... 3. Testimonio de un lector... TERCERA PARTE. LA REVUELTA CULTURAL... LIBRO PRIMERO: Armas de la crítica... 1. 22 de marzo de 1908... 2. Apunte sobre una infancia... 3. La marcha de las antorchas... LIBRO SEGUNDO: El banquete prohibido... 1. Mil novecientos seis... 2. Preámbulo del Ateneo... LIBRO TERCERO: El Ateneo de la Juventud... 1. La(s) lista(s)... 2. Nuestro personaje... LIBRO CUARTO: Caminos separados... 1. Escasa concurrencia... 2. Defraudadas ilusiones revolucionarias... CUARTA PARTE. MANHATTAN... LIBRO PRIMERO: El guardián tras la frontera... 1. Herencia y ruptura... 2. El Ateneo de Guzmán... 3. Un nuevo libro... LIBRO SEGUNDO: Política y politiquería... 1. Una novedad de 1920... 2. El poder salvaje... 3. El imperio, de nuevo... 4. Los intelectuales.. 5. Madero... LIBRO TERCERO: Pasado (cultural) inmediato... 1. El puente venerable... 2. El ateneísmo esencial... 3. Poemas y ensayos... QUINTA PARTE. REGRESO AL ANÁHUAC... LIBRO ÚNICO: El partido revolucionario... 1. Bajo el Ajusco... 2. La sucesión de Carranza... 3. Mecánica electoral... 4. El freno... 5. Mensaje a los revolucionarios... 6. El desastre... SEXTA PARTE. MIENTRAS EL HURACÁN RUGE... LIBRO ÚNICO: A orillas del Manzanares... 1. El periodismo, las peñas... 2. Intermedio parisino... 3. Apoteosis del narrador... 4. La República... SÉPTIMA PARTE. LA RENDICIÓN DEL CENSOR...
LIBRO PRIMERO: 1936/1942... 1. Por el camino de Villa... 2. El empresario... LIBRO SEGUNDO: 1942/1963... 1. Introducción... 2. ¿Pábulo para la historia?... 3. Custodio de la Reforma... 4. Otro rayo verde... OCTAVA PARTE. EL ACADÉMICO GUZMÁN... LIBRO ÚNICO: Última batalla... 1. Introducción... 2. La disputa... 3. Oveja negra... 4. La médula de la cuestión... 5. Inevitables consecuencias... 6. "Independiente, batallador, justiciero"... 7. Hispanidad de iguales... 8. A cada quien lo suyo...9. Hispánica diversidad... ÚLTIMA PARTE. SALDO DEL ENSAYISTA... LIBRO PRIMERO: Albores del siglo XX... 1. Guzmán, sus pares... 2. Guzmán, su manifiesto... LIBRO SEGUNDO: Teoría del ensayo hispanoamericano... 1. Años cuarenta... 2. Años cincuenta... 3. Años setenta... 4. Años ochenta... LIBRO TERCERO: A modo de conclusiones ... 1. Reglas del juego... 2. Primer cuestionamiento... 3. Segundo cuestionamiento... 4. Tercer cuestionamiento... BIBLIOGRAFÍA.

Especificaciones por formato:

Medidas: 17 x 23

Acabado: Rústico

Año de publicación: 1

Páginas: 357

ISBN: 9786070261381

Edición: 1

Opciones de compra