La modernización del TLCAN en el contexto de las relaciones comerciales entre México y los Estados Unidos de América
  Como citar esta publicación

La modernización del TLCAN en el contexto de las relaciones comerciales entre México y los Estados Unidos de América

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073002332
$160.00
Debes seleccionar al menos un formato
Obra en la que se analiza la situación de las relaciones comerciales internacionales de México frente a las negociaciones para la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Se examina en una primera parte cuáles son las facultades tanto del Poder Ejecutivo mexicano como del Poder Ejecutivo estadounidense en materia de negociaciones comerciales internacionales. Asimismo, las posibles opciones de actuación frente al uso de las mismas por parte de la administración de los Estados Unidos de América.
En una segunda parte se plantea el proceso de modernización del TLCAN y los principales aspectos del mismo: los objetivos de los tres países parte del Tratado y las implicaciones de los cambios propuestos. Necesariamente, al encontrarnos en el proceso de negociación actualmente, el análisis propuesto y las conclusiones son preliminares y limitadas a los avances de la misma negociación.
Abreviaturas VII
Introducción. La situación de México en el contexto de las relaciones comerciales internacionales. Las facultades constitucionales en materia de comercio exterior y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte . . . . 1
PRIMERA PARTE
I. Las facultades del Poder Ejecutivo estadounidense en materia de comercio exterior 21
1. La negociación de tratados comerciales internacionales por los Estados Unidos de América 23
2. Otras facultades del Poder Ejecutivo estadounidense en materia comercial 24
II. Mecanismos para el establecimiento de barreras arancelarias al comercio con México 29
1. La Sección 301/Prácticas Comerciales Injustas
(Unfair Trade Practices) de la Trade Act de 1974 . 29
A. Acciones mandatorias 30
B. Acciones, discrecionales 32
C. Facultades de la USTR 32
2. La Sección 122/Balanza de Pagos de la Ley de Comercio de 1974 (Balance-of-Payments, Trade Act de 1974) 33
3. La Sección 232(b)/Seguridad Nacional de la Ley de Expansión del Comercio de 1962 (National Security de la Trade Expansion Act de 1962) 34
4. IEEPA/Emergencias Económicas Internacionales
(International Economic Emergencies) 35
III. Estrategias de defensa y acciones posibles ante la imposición de barreras a productos mexicanos en los Estados Unidos 37
1. La Organización Mundial del Comercio 38
2. Los mecanismos internos en el sistema jurídico estadounidense 44
A. La Corte de Comercio Internacional 44
B. La justicia federal 48
IV La posible participación del Poder Legislativo estadounidense 50
SEGUNDA PARTE
I. La modernización del TLCAN 55
1. La primera propuesta de Estados Unidos 63
2. La segunda propuesta de Estados Unidos 64
3. El contenido de las propuestas 67
II. La posible eliminación del capítulo XIX del TLCAN 92
III. La posición de Canadá 94
IV Las expectativas: el CPTPP, como posible modelo modernizador 96
V. Las rondas de negociación y qué cabe esperar 98
Conclusión general 101
Bibliografía, hemerografía y fuentes 103

Especificaciones por formato:

Medidas: 21x13.5x0.8

Acabado: rústico

Año de publicación: 1

Páginas: 112

ISBN: 9786073002332

Edición: 1

Opciones de compra