La constitución mexicana de 1917: ideólogos, el núcleo fundador y otros constituyentes
  Como citar esta publicación

La constitución mexicana de 1917: ideólogos, el núcleo fundador y otros constituyentes

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9789683616456
$400.00
Debes seleccionar al menos un formato
Como todos sabemos, una de las más importantes aportaciones del Constituyente de 1916-1917 fue el abordaje de la cuestión social, particularmente las materias agraria y laboral, que hicieron que nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, del 5 de febrero de 1917, fuera la primera Constitución social del mundo.
Si bien es cierto que Venustiano Carranza, en su calidad de primer jefe del Ejército Constitucionalista encargado del Poder Ejecutivo, a través de la legislación preconstitucional, ya había abordado esta cuestión, e incluso se había apuntado en su proyecto de Constitución, fue el Constituyente queretano el que plenamente asumió tan ardua tarea. El diputado Froylán C. Manjarrez propuso que se incluyera un capítulo exclusivo para abordar los asuntos del trabajo, para lo cual se integró una comisión especial de cinco personas (no necesariamente diputados) para que recogieran todas las iniciativas y formularan un proyecto. A dicho grupo se le conoce con el nombre de "núcleo fundador", al cual, aparte de la redacción del proyecto de artículo 123, aprovechando el impulso creativo, se le encomendó redactar el artículo 27.

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 x 15.5 x 2.5

Acabado: Rústico

Año de publicación: 1

Páginas: 484

ISBN: 9789683616456

Edición: 1

Opciones de compra