Historia Comparada de las Américas. Siglo XIX tiempo de letras
  Como citar esta publicación

Historia Comparada de las Américas. Siglo XIX tiempo de letras

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073005319
$150.00
Debes seleccionar al menos un formato
La decisión de dar a la presente obra un título que considera el siglo xix americano como un tiempo de letras obedece al reconocimiento de la estrecha relación que las dimensiones de la historia y la literatura evidenciaron en esa época, tanto en los procesos de emancipación de un viejo orden y construcción de uno nuevo como en el ejercicio de pensarlos y nombrarlos.
Para toda América se abría nada más y nada menos que la oportunidad de reescribir la historia. En este volumen participan veintitrés investigadores de distintos ámbitos académicos, especialistas en el campo de los estudios históricos, literarios y artísticos del siglo xix.
Un siglo de letras
Liliana WEINBERG XI
LA HISTORIOGRAFÍA LITERARIA DEL SIGLO XIX REVISITADA
Archipiélago y arqueología: más allá de las fronteras nacionales. Reflexiones para una historiografía cultural de las Américas (siglo XIX)
Beatriz GONZÁLEZ-STEPHAN 39
Para historiar la heterogeneidad. Con algunas calas sobre el proceso literario peruano del siglo XIX
Carlos GARCIA-BEDOYA M 57
Lectura de fronteras culturales: historiografía comparada sobre una literatura que propone los límites de la nación
Carmen Elisa ACOSTA PEÑALOZA 85
Algunas hipótesis para una renovación de la historiografía literaria latinoamericana del siglo XIX
Friedhelm SCHMIDT-WELLE 101
Nación y nacionalismo. Tres historias de la literatura en la América Latina del siglo XIX
Alfredo LAVERDE OSPINA 119
Historia de la prensa literaria como historia de la literatura. Desafíos y perspectivas en el ámbito latinoamericano
Ana María AGUDELO OCHOA 139
ESCRIBIR LA HISTORIA
"El lenguaje mismo": literatura, historia e historia de la literatura en la obra de Andrés Bello
Miguel GOMES 153
Entre revista e historia: del archivo vacío al exceso de archivo
Yliana RODRIGUEZ GONZÁLEZ 173
Historiar la literatura de la nación. Francisco Pimentel y las lenguas indígenas
Mónica QUIJANO VELASCO 187
La polémica historiográfica entre Bartolomé Mitre y Vicente Fidel López
Begoña PULIDO HERRÁEZ 201
¿La primera historia de la literatura hispanoamericana? El proyecto historiográfico transnacional de la Revue Hispanique
Isabel DE LEÓN OLIVARES 221
NUEVAS PROPUESTAS DE LECTURA DEL SIGLO XIX
LA PALABRA IMPRESA
Artesanos del impreso y artífices del verso (Montevideo, 1835-1837)
Pablo ROCCA 251
La querella entre clásicos y románticos. Polémicas y "rencillas de escuela" en el Río de la Plata
Luis Marcelo MARTINO 281
ANTOLOGÍAS Y COLECCIONES
Antologías continentales y condensación historiográfica. Dos colecciones líricas en diacronía
Guadalupe CORREA CHLARORN 311
Bibliófilos eruditos en la construcción de la historia hispanoamericana desde los Estados Unidos
Israel Santiago QUEVEDO HERNÁNDEZ 329
LEER Y ESCRIBIR LA HISTORIA DE MÉXICO
Contar la gloria: historiografía y crítica literarias en la emergencia del campo literario mexicano (1821-1869)
Víctor BARRERA ENDERLE 349
Ampliación del campo: tres textos sobre el siglo XIX
José Ramón RUISÁNCHEZ 365
¿Cómo se enseñaba la historia a los niños a finales del siglo XIX?
Nelly PALAFOX LÓPEZ 387
EL DIÁLOGO DE LAS ARTES: MÚSICA Y TEATRO
XIX: O século do romantismo musical
Joáo Costa Gouveta Neto 413
Teatro y nación: José Martí en México
Raquel VELASCO 435
JOSÉ MARTÍ, TESTIGO DE ÉPOCAS Y DE MUNDOS
José Martí y la historiografía norteamericana del siglo XIX
Rafael ROJAS 457
El buen gobierno o la dialéctica del saco y el chaleco
Ariela Érica SCIINIRMAJER 469
Nuevos asedios a la indagación de la ideología en la poesía: José Martí y la era de la mediación tecnológica
Adela PINEDA FRANCO 485

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 x 15 x 3.2

Acabado: rústico

Año de publicación: 2018

Páginas: 504

ISBN: 9786073005319

Edición: 1

Opciones de compra