Espacios y tiempos en diálogo: lecturas y reescrituras mitológicas en el Siglo de Oro español
  Como citar esta publicación

Espacios y tiempos en diálogo: lecturas y reescrituras mitológicas en el Siglo de Oro español

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073000260
$250.00
Debes seleccionar al menos un formato
El interés por la mitología no deja de propiciar eslabones críticos que describen los sentidos de su reescritura en distintas épocas; tal es el caso del presente volumen que compila una serie de artículos de especialistas para poner en perspectiva el uso y la función del mito mediante un diálogo entre espacios y tiempos. Todos parten de un mismo principio: lecturas que devienen en escrituras y que conforman horizontes de recepción en los que la mitología acaba convirtiéndose en un argumento con múltiples posibilidades. En su conjunto, estos trabajos pretenden cruzar las miradas de lectores y autores del Siglo de Oro, que desde su contexto áulico definieron una creación artística con repercusiones y alcances estéticos novedosos.
Presentación
Raquel BARRAGÁN AROCHE 5-10
La mitología en las décimas de Góngora: texto y contexto
Jesús PONCE CÁRDENAS 11-48
Deidades sin templo: Tácito y los versos 151-152 de la Fábula de Polifemo y Galatea de Góngora
Isabel COLÓN CALDERÓN 49-84
Bión de Esmirna y el concepto de amor trágico en dos poetas del Siglo de Oro: Garcilaso y Góngora
Leonor HERNÁNDEZ OÑATE 85-119
Un modelo de lectura burlesca de las Metamorfosis: la enunciación poética en la Fábula de Apolo y Dafne de Jacinto Polo de Medina
Raquel BARRAGÁN AROCHE 121-157
Teatro mitológico: referencia clásica e imaginación barroca
Aurelio GONZÁLEZ PÉREZ 159-191
Mito y literatura: transmisión, relectura y recreación
David GARCÍA PÉREZ 191-207

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 x 15.5 x 1.5

Acabado: rústico

Año de publicación: 1

Páginas: 212

ISBN: 9786073000260

Edición: 1

Opciones de compra