El abogado y la empresa. Una mirada al despacho de Manuel Gómez Morin, 1920-1940
  Como citar esta publicación

El abogado y la empresa. Una mirada al despacho de Manuel Gómez Morin, 1920-1940

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070293962
$300.00
Debes seleccionar al menos un formato
A lo largo de la historia los abogados han estado presentes en la formación y disolución de las empresas. Detrás de cada operación de compraventa de propiedades, en lo obtención de préstamos, en la emisión de bonos o acciones, un abogado ha estado presente aconsejando a las partes involucradas sobre la mejor forma de realizar diversas operaciones. Sin embargo, poco es lo que conocemos sobre aquellos que dentro del gremio jurídico ofrecieron sus servicios a hombres y mujeres de negocios. La investigación de Gabriela Recio Cavazos examina este ámbito poco explorado y centra su análisis en los servicios que los miembros de dicho gremio brindaron a sus clientes durante el Porfiriato. En particular, analiza la asesoría que ofreció Manuel Gómez Morin (1897-1972) a los empresarios más importantes de México en las primeras décadas del siglo XX. Las sugerencias de don Manuel fueron de gran importancia para que por primera vez se colocaran bonos hipotecarios emitidos por una empresa mexicana en el mercado de valores. Asimismo, sus ideas influyeron de forma decisiva para que un grupo empresarial adoptara la forma de holding para su organización.
Presentación VII
Héctor FIX-FIERRO
Agradecimientos XI
Introducción 1
CAPÍTULO PRIMERO
EL ABOGADO Y LA EMPRESA A FINALES DEL SIGLO XIX 7
I. Introducción 7
II. Los abogados y los negocios en la historia: aspectos comparativos 9
III. Los abogados de empresa en México (1880-1910) 19
IV. A manera de conclusión 48
V. Apéndice 50
CAPÍTULO SEGUNDO
LOS ABOGADOS DE EMPRESA Y EL IMPACTO DE LA REVOLUCIÓN
(1910-1925) 61
1. Introducción 61
II. El impacto de la Revolución en la economía 63
III. El desmantelamiento de las redes porfiristas y la construcción de los nuevos vínculos revolucionarios 71
IV. El ajuste 84
V A manera de conclusión 90
CAPÍTULO TERCERO
MANUEL GÓMEZ MORIN: EL ABOGADO DE EMPRESA EN EL MÉXI-
CO POSREVOLUCIONARIO 93
I. Introducción 93
II. Manuel Gómez Morin: de Batooilas a Nueva York 95
III. Rancheros y técnicos: la nueva administración posrevolucionaria 107
IV. Manuel Gómez Morin: el abogado de empresa 115
V A manera de conclusión 131
CAPÍTULO CUARTO
EL ABOGADO DE EMPRESA: LA NEGOCIACIÓN DE LOS CERVECEROS
CON LOS GOBIERNOS POSREVOLUCIONARIOS 133
I. Introducción 133
II. La industria cervecera 137
III. Impuestos 142
IV. Fletes 149
V. Aranceles 153
VI. Facilidades para exportar 154
VII. Convenios cerveceros 158
VIII. Otras asesorías a la Cervecería Cuauhtémoc 163
IX. A manera de conclusión 168
CAPÍTULO QUINTO
EL ABOGADO DE EMPRESA: ASESORÍA FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA PARA LA CONSOLIDACIÓN DE UNA GRAN EMPRESA, CERVE-
CERÍA CUAUHTÉMOC 171
I. Introducción 171
II. La inestabilidad financiera 173
III. La emisión de los primeros bonos hipotecarios 176
IV. Fusiones y adquisiciones: la Cervecería Cuauhtémoc a la caza de sus competidores 188
V. La formación del primer holding mexicano: el caso de VISA 200
VI. A manera de conclusión 214
Conclusiones 215
Fuentes de información 221
Índice analíticos 235
I. Personas 235
II. Despachos y bufetes 248
III. Empresas, bancos, haciendas, asociaciones y periódicos 249

Especificaciones por formato:

Medidas: 23x15.5x1.3

Acabado: rústico

Año de publicación: 1

Páginas: 282

ISBN: 9786070293962

Edición: 1

Opciones de compra