Contornos de diversidad y ciudadanía en América Latina
  Como citar esta publicación

Contornos de diversidad y ciudadanía en América Latina

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786075241586
$390.00
Debes seleccionar al menos un formato
El reto que plantea el libro es reflexionar la persecución de coexistencias pacíficas entre mayorías y minorías sin que en ellas medien intentos de extinción de la parte dominante sobre la dominada. La apuesta que recorre los capítulos consiste en problematizar los debilitados ideales de libertad e igualdad de la modernidad occidental, enmarcados por los contextos latinoamericanos en los que no se han logrado soluciones democráticas para sus entrañas de diversidad cultural. Se exhibe la incapacidad de modelos políticos para incluir la participación intercultural, los derechos a la educación y la creación de proyectos políticos que respondan a la conflictiva realidad latinoamericana en la que coexisten ambas partes de las extremidades: sociedad liberal y comunidad.
INTRODUCCIÓN
Ana Luisa Guerrero Jorge Olvera García
Julio César Olvera García 5
INTERCULTURALIDAD, CONVIVIALIDAD Y SENTIDO DEL CHE EN EL MUNDO MAPUCHE
Ricardo Salas Astrain 47
Introducción 47
Crítica intercultural y saber mapuche acerca del che 31
La filosofía intercultural y el ser humano 39
Experiencia humana, convivialidad y dignidad de la persona. Algunos corolarios 40
Fuentes consultadas 44
MIRADAS SITUADAS A LOS FEMINISMOS NUESTROAMERICANOS
Graciela Hernández 47
Introducción 47
Los pueblos originarios en Nuestra América 48
Los pueblos originarios en el centro-sur de Argentina 49
Perspectivas teórico-metodológicas 51
Colonialismo y género 51
Del género al feminismo 53
Los feminismos de Nuestra América: teorías y prácticas 58
Los feminismos nuestroamericanos, de Aztlán y del Abya Yala 63
Balance del trabajo 68
Fuentes consultadas 69
CRÍTICA A LA IDEA DE CIUDADANÍA Julio César Olvera García
Jorge Olvera García
Alicia Sarmiento Velásquez 73
Fuentes consultadas 85
PERSPECTIVA ÉTICA DE LOS IMAGINARIOS COLECTIVOS DE LA MIGRACIÓN A ESTADOS UNIDOS
Jorge Adán Romero-Zepeda
Hilda Romero-Zepeda
Bernardo García Camino 87
Introducción 87
Corriente teórica 88
Imaginarios colectivos de la migración 90
La migración desde la psicología social 92
Migración centroamericana a Estados Unidos 96
Metodología 98
Resultados 99
Conclusiones 101
Fuentes consultadas 103
VIDA CIUDADANA: LA ACCIÓN PÚBLICA DE COMUNIDADES INMIGRANTES LATINOAMERICANOS
Claudia Abigail Morales Gómez 105
Introducción 105
Vita ciudadana desde la condición del paria 108
La acción fundamento de la vida ciudadana 143
De los desnacionalizados a la ciudadanía sin restricciones 116
Reflexiones finales 122
Fuentes consultadas 124
MODELOS DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL MODERNOS FRENTE A LA DIVERSDAD CULTURAL (ANTECEDENTES PARA UNA CRÍTICA DE LAS POLÍTICAS DEMOCRÁTICAS EN AMÉRICA LATINA)
Ana Luisa Guerrero Guerrero 127
Introducción 127
La participación en los modelos liberal y republicano 129
La participación en el marco de la multiculturalidad 133
Multiculturalismo/interculturalismo 137
La participación como vía de especificación de los derechos humanos en el marco de la multiculturalidad europea 140
Algunas peculiaridades de la participación social y política de los pueblos indígenas en América Latina 144
Fuentes consultadas 147
DERECHOS HUMANOS E INTERCULTURALIDAD: LA DIVERSIDAD COMO MARCO DE CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA EN AMÉRICA LATINA
Blanca Angélica Mejía Acata 149
El pluralismo epistemológico como opción contra hegemónica 1.52
Derechos humanos, colonialismo y horizontes contra hegemónicos 153
La vía intercultural 157
Fuentes consultadas 160
APROXIMACIONES PARA UNA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA E INCLUYENTE EN LA OBRA DE LUIS VILLORO
Reyna Itzel de la Cruz Quintana 163
Introducción 163
Aproximaciones al concepto de democracia 165
Democracia en Luis Villoro 1.68
Conclusiones 176
Fuentes consultadas 178
LA COMUNIDAD COMO A PRIORI DEL SUJETO: DE LA CONCEPCIÓN LIBERAL Y BIOPOLÍTICA EN LUIS VILLORO Y ROBERTO ESPOSITO
Carlos Juan Núñez Rodríguez 181
Introducción 181
La comunidad como a priori histórico en Luis Villoro 182
La comunidad como extraña y ajena 192
Conclusiones 198
Fuentes consultadas 199
EL DERECHO HUMANO A LOS PATRIMONIOS CULTURALES EN CLAVE DECOLONIAL
Lucía C. Colombato
Alejandro M. Médici 201
Introducción 201
El patrimonio cultural como producto de la modernidad 203
El patrimonio cultural como derecho humano 208
Función reguladora del patrimonio cultural y sus políticas.
El caso argentino 209
Hacia una resignificación del patrimonio cultural 215
Tres dimensiones del derecho humano a los patrimonios culturales 216
Tres retos para una construcción descolonizadora del derecho humano a los patrimonios culturales 220
Conclusiones 225
Fuentes consultadas 227
LA PRÁCTICA EDUCATIVA EN LOS AYMARAS: WANCHO LIMA,
CIUDAD DE LAS NIEVES Y LA ESCUELA-AYLLU DE WARISATA COMO PROYECTOS DE DIGNIDAD
Arturo Vilchis Cedillo 231
Preámbulo 234
La educación desde la clandestinidad 233
Destrucción y masacre en Wancho Lima 238
Warisata: la semilla aymara como fundamento pedagógico 241
La ética como fundamento de la dignidad y el respeto 244
Conclusiones 245
Fuentes consultadas 247
SOBRE LOS AUTORES 251

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 x 17 x 1.8

Acabado: Rústico

Año de publicación: 2017

Páginas: 259

ISBN: 9786075241586

Edición: 1

Opciones de compra