Contemplación y hermenéutica, una introducción al pensamiento de Hugo de San Víctor y Buenaventura
  Como citar esta publicación

Contemplación y hermenéutica, una introducción al pensamiento de Hugo de San Víctor y Buenaventura

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070273537
$160.00
Debes seleccionar al menos un formato
Para los filósofos en la plenitud del medievo, el conocimiento no es una empresa acabada, sino una auténtica aspiración que está
siempre por conquistarse. Así, el siglo XII es un periodo decisivo para Occidente: filosofía, filología y bibliofilia representarán, desde entonces, aspectos de una misma tarea; en este vínculo se funda el quehacer teórico y educativo de nuestra cultura. El Didascalicon. De Studiu Legendi, de Hugo de San Víctor, es testimonio fiel de esta convivencia, ya que en él encontramos no sólo una guía detallada y cuidadosa sobre el ejercicio de leer, sino una fructífera propuesta hermenéutica.
En el siglo XIII, la renovación emprendida por los mendicantes fue uno de los acontecimientos más significativos en la historia de la cristiandad: pobreza, oración, vida comunitaria y predicación fueron algunos de sus principios regulativos; pero con ellos también el estudio. Prueba de lo anterior es el trabajo de san Buenaventura quien, además de haber sido el General de la Orden de los menores, elaboró una propuesta teórica de raigambre agustiniana cuya finalidad última es alcanzar un antiguo ideal filosófico: la vida contemplativa.
El presente libro es una contribución que pretende un acercamiento, sin prejuicios, atento y prudencial, al medievo, con el ánimo de poner de manifiesto la enorme valía que acrisola el pensamiento del canónigo Victorino y del fraile franciscano, no sólo para la teología, sino para la filosofía en general y la hermenéutica en particular.

Especificaciones por formato:

Medidas: 13.5 x 21 x 1.3

Acabado: Rústico

Año de publicación: 1

Páginas: 191

ISBN: 9786070273537

Edición: 1

Opciones de compra