Barthes en ensayo: introducción al texto reflexionante
  Como citar esta publicación

Barthes en ensayo: introducción al texto reflexionante

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070308482
$260.00
Debes seleccionar al menos un formato
Con Montaigne, hace mucho que el ensayo como nuevo "género" había entrado a formar parte de la práctica literaria. La hipótesis de lectura que se presenta en este libro es que, con la obra de Roland Barthes, el Ensayo pudo entrar por fin como teoría en la historia de la literatura.
Al proponer la noción de texto reflexionante, el autor intenta poner en evidencia los modos de funcionamiento retórico-poéticos que operan en los textos del último Barthes y dar cuenta de lo que motivó la exclusión del "género" creado por Montaigne de la teoría de los géneros literarios clásicos. Esta doble búsqueda desemboca en un texto, doble a su vez, que enturbia la jerarquía entre el corpus de referencia y el comentario parasitario, y también entre el sujeto de la enunciación y el sujeto del enunciado.
Barthes hacía notar que la tarea del teórico de la poesía no consistía tanto en asignar un sentido como en hacer evidente cómo se producía un sentido. En este libro el autor siguió este principio punto por punto. Al describir los procedimientos que operan en los últimos ensayos de Barthes -Fragmentos de un discurso amoroso, Roland Barthes por Roland Barthes, El placer del texto, etc.- el autor nos inicia en lo que constituye el "encanto" del estilo de Barthes; al seguir la huella de la circulación de las "palabras-mana" barthesianas y al analizar la economía del detalle en todos sus textos, nos permite acercarnos al punto (punctum) último en el que, sin caer nunca en la confesión, la obra de Barthes, para nuestro placer, hace jugar lo "novelesco" frente a la novela.
" ADVERTENCIA A LA EDICIÓN EN ESPAÑOL
" PREFACIO A LA NUEVA EDICIÓN
" ADVERTENCIA PRELIMINAR
" INTRODUCCIÓN: SOBRE EL TEXTO "REFLEXIONANTE"
" LÓGICA DEL MOT-BASTA NT EN EL ENSAYO DE MONTAIGNE
" DE LA PALABRA "BASTANTE" A LA "PALABRA-MANA"
" LOS GESTOS DE LA IDEA: LÓGICA DE LOS OBJETOS INTELECTUALES
" LAS TRES ENTRADAS
" PROBLEMA DE LA "CONSTITUCIÓN" DEL TEXTO ENSAYÍSTICO
" EL REFLEJO ESTRUCTURAL
" EL ENSAYO COMO SISTEMA INTENSIVO
" EL "TERCER SENTIDO"
" MOVIMIENTO FORZADO Y CONFLAGRACIÓN GENÉRICA
" EL LIBRO DEL YO: UNA TÁCTICA SIN ESTRATEGIA
" UN NUEVO ESPACIO LECTURAL
" EL ENSAYO: UN "PENSAMIENTO DE LOS EFECTOS"
" LA REFLEXIÓN GENERALIZADA
" ¡OH, UN AMIGO!
" CONCLUSIÓN
" APÉNDICE: EL ENSAYO
" BIBLIOGRAFÍA

Especificaciones por formato:

Medidas: 21 x 13.3 x 1

Acabado: rústico

Año de publicación: 2017

Páginas: 176

ISBN: 9786070308482

Edición: 1

Opciones de compra