Aproximaciones a la diversidad cultural
  Como citar esta publicación

Aproximaciones a la diversidad cultural

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070290084
$200.00
Debes seleccionar al menos un formato
La idea central de este volumen, producto de un seminario de investigación de varios años, es abordar algunos de los conceptos fundamentales que se usan en el debate en torno a la diversidad cultural. Se revisan los conceptos de relativismo, la hermenéutica y la ética como método de investigación; la diferencia entre los derechos de las minorías culturales y las poliétnicas; el concepto mismo de multiculturalismo como diagnóstico de una realidad social, como postura filosófica y como teoría política; cine como recurso hermenéutico, y la inconmensurabilidad como un indicador de las áreas donde se debe trabajar para mejorar la comunicación. La intención es abrir una discusión sobre los elementos conceptuales indispensables para quienes se interesan en el estudio y la solución de los problemas emanados de la diversidad cultural.
Agradecimientos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
I. Principios razonables como alternativa al relativismo
moral. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Luis Muñoz Oliveira
II. Los ámbitos de la hermenéutica: ciencias, humanidades,
diversidad cultural y crítica política. . . . . . . . . . . . . 41
Ambrosio Velasco Gómez
III. El lugar del observador: etnocentrismo y relativismo
o desinflando la hermenéutica. . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Enrique Camacho
IV. Multiculturalismo: justicia correctiva, no distributiva. . . . 109
Andrés Moles
V. Multiculturalismo, diversidad cultural e interculturalidad:
construyendo un piso móvil con tres piernas. . . 143
Ángel Ruiz Tovar
Aproximaciones a la diversidad cultural.indb 7 4/19/17 3:52 PM
VI. Encuadrar el progreso y proyectar la ciudadanía:
retóricas e imaginación política en el documental
El Centro de educación indígena Kherendi TzitzicaFlor
de las Peñas (1938). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
Abeyamí Ortega
VII. La ética de Putnam contra el “pluralismo inconmensurabilista”
Luis Muñoz Oliveira. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
VIII. Lenguaje, pensamiento e inconmensurabilidad:
perspectivas para la comunicación intercultural. . . . 243
Ángel Ruiz Tovar

Especificaciones por formato:

Medidas: 20.8 x 14 x 1.5

Acabado: rústico

Año de publicación: 2017

Páginas: 272

ISBN: 9786070290084

Edición: 1

Opciones de compra