De la lectura académica a la lectura estética
  Como citar esta publicación

De la lectura académica a la lectura estética

Hoy en día la lectura debe ampliar sus horizontes más allá del libro o de la pantalla, para comprender y sentir todo aquello que constituye nuestro mundo, ya que es fundamental extenderla a los lenguajes naturales y artificiales. Estamos hablando de una lectura en la que intervienen todos nuestros sentidos, dada la inmensa diversidad de lenguajes en la que está contenida la información de una realidad altamente compleja. Por consiguiente, se necesitan diferentes capacidades disciplinares, también las que competen a la literatura, las artes, los contenidos culturales y los aspectos sociales de las comunidades; además de los variados códigos de la naturaleza, los espacios y los artefactos, entre otros muchos, de manera que nos permitan comprender y sentir, y así alcanzar la lucidez sobre las interrelaciones que se pueden crear para ampliar nuestro capital de conocimiento y experiencias.

Opciones de compra