Cunicultura
  Como citar esta publicación

Cunicultura

Quizá a nivel mundial el propósito más común de la cunicultura es la obtención de carne de excelente calidad nutricional, así como de pieles y pelo, que pueden representar altos ingresos económicos. Sin embargo, en otro rubro de enorme trascendencia, los conejos constituyen modelos animales de importancia significativa en la investigación científica y en la docencia, por lo que el conocimiento básico de esta especie es fundamental para capitalizar su utilización en estas áreas. La obra aborda el origen y la evolución de la especie, sus características anatomofisiológicas, los aspectos zootécnicos relevantes, su manejo productivo y reproductivo, el estudio de las enfermedades que pueden afectar al conejo, las bases para su diagnóstico, la importancia de la necropsia como técnica auxiliar de diagnóstico, y la terapéutica aplicable.

Opciones de compra