Construcción y sentido de la realidad simbólica.  Cervantes, Rulfo y García Márquez
  Como citar esta publicación

Construcción y sentido de la realidad simbólica. Cervantes, Rulfo y García Márquez

Los ensayos reunidos en este volumen, si bien tratan de diferentes aspectos de la novelística de tres autores clásicos de nuestra lengua (Miguel de Cervantes, el visionario fundador; Juan Rulfo y Gabriel García Márquez, los arriesgados renovadores del género en nuestras tierras americanas), todos ellos se centran en un motivo recurrente: la creación de aquellas "realidades simbólicas " que -más allá de las circunstancias históricas vividas por sus creadoresrevelan los más secretos laberintos de la conciencia y de la vida humanas.
Introducción: Verdad histórica y ficción literaria... CERVANTES. La soledad de don Quijote... Estructura y lección de Rinconete y Cortadillo... En defensa de los libros de caballerías... RULFO. Los laberintos de la memoria... Construcción y sentido de lo "real imaginario"... Pedro Páramo: el presente absoluto de la conciencia narrativa... GARCÍA MÁRQUEZ. García Márquez o la crisis de la realidad... Crónica de una muerte anunciada: el espejo roto de la memoria.

Opciones de compra