Cofradías y asociaciones de fieles en la mira de la Iglesia y de la Corona: arzobispado de México, 1680-1750
  Como citar esta publicación

Cofradías y asociaciones de fieles en la mira de la Iglesia y de la Corona: arzobispado de México, 1680-1750

El papel de la Iglesia en la conformación educativa, sociocultural y política de Nueva España constituye -si con pros y contras- uno de los cimientos de lo que llegaría a ser México. Así, la relación de los fieles con las entidades eclesiásticas posee una dimensión que en este volumen contribuye a entender a profundidad un periodo (1680-1750) estudiado hasta hoy de manera fragmentaria e imprecisa. Mediante Las cofradías y asociaciones de fieles asistimos a la manera en que se perfiló el conjunto de costumbres e instituciones que permitió a la población y clero organizarse -incluso en las más remotas localidades- en torno a ritos y creencias, pero también, a las estrategias y bienes materiales para sustentarlos, donde el papado y las órdenes religiosas, tanto como el rey y la mitra, se distribuyeron y aun disputaron fidelidades y haberes, con miras a desarrollar sus respectivos programas, no sin la resistencia -motivada por una diversidad de razones- de cuerpos y funcionarios religiosos, y de las propias comunidades.

Opciones de compra