Clamar en el verde desierto. Mujeres en la historia contemporánea del sureste de México
  Como citar esta publicación

Clamar en el verde desierto. Mujeres en la historia contemporánea del sureste de México

Este libro realza el aporte de las mujeres en los siglos XIX y XX, siglo este último donde surgió el movimiento feminista en México. Desde diversas actividades, algunas vedadas para ser ejercidas por las mujeres, como el periodismo, la religión y la educación, o mediante el ejercicio de la prostitución o la celebración de congresos nacionales, las mujeres configuraron nuevas formas de ser que las constituirían años después en sujetas de pleno derecho en relación a sus grandes demandas: participación e igualdad política, educación, empleo o salud.
En la actualidad los estudios de género significan un eje de investigación de los centros académicos dedicados a las ciencias sociales del país; sin embargo, en el caso del sureste sus referencias históricas no siempre se asientan en conocimientos surgidos desde su territorio. De ahí que incentivar las pesquisas locales sea una necesidad para establecer diferencias, y comparaciones, con lo ocurrido en otras regiones de México.
-Introducción
Miguel Lisbona Guillén / Patricia de los Santos Chandomí
-Voces femeninas pioneras en el periodismo literario decimonónico en Yucatán
Virginia C. Carrillo Rodríguez
-La prostitución femenina en Mérida. Miradas y reglamentaciones, 1881-1915
Genny Negroe Sierra y Francisco Fernández Repetto
-Sabias, virtuosas y fuertes. Protestantismo y construcción de nuevas subjetividades femeninas en el sureste de México, 1870-1960
Josefa Guadalupe Martín Díaz
-La lucha de las mujeres yucatecas por sus derechos: de las precursoras a las feministas socialistas
Georgina Rosado Rosado
-Las mujeres en la Escuela de Bellas Artes de Yucatán (1916-1926)
Rita Concepción Castro Gamboa / Jorge Cortés Ancona
-Historia de las mujeres en Campeche: un acercamiento al movimiento feminista campechano 1921-1923 María de los Milagros López Oliva
-Mujer y posrevolución en Chiapas. Una vertiente de estudio por explorar ejemplificada a través de la sinofobia
Miguel Lisbona Guillén / Patricia de los Santos Chandomí
-Historia de mujeres evangélicas y debate religioso sobre la ordenación pastoral femenina en el Chiapas del siglo xx
Karla Lizbeth Somosa Ibarra
-Nosotras las secretarias. Educación y empleo femenino en el siglo xx en Yucatán
Gina Villagómez Valdés

Opciones de compra