1968. La escuela y los estudiantes
  Como citar esta publicación

1968. La escuela y los estudiantes

El valor de 1968. La escuela y los estudiantes reside en llamar la atención,
una vez más, sobre la siempre vigente y necesaria reflexión de
la significación profunda de las múltiples consecuencias de ese vasto
movimiento social que fue la revolución cultural de 1968, en México y
en todo el planeta. Como lo subraya el autor desde el inicio del libro,
la revolución cultural de 1968 sólo puede ser comprendida si se analiza
y reubica en una perspectiva planetaria que sea también capaz de
recuperar las modalidades específicas y las circunstancias concretas
que dicha revolución adquiere en cada una de las naciones y lugares
donde se escenifica y hace presente, dentro de ese cuatrienio histórico
excepcional que cubren los años de 1966 a 1969.
Mis agradecimientios... Prólogo... Introducción...Capítulo 1. La revolución cultural china de 1966... La revolución cultural china y los estudiantes... Los intelectuales y su relación con la sociedad... Lucha de clases en la escuela... Capítulo II. El Mayo Francés de 1968... Crisis en la universidad del mundo capitalista... Fin de la educación aristocrática universitaria... El ocaso del modelo de intelectual tradicional... Los jóvenes critican a la sociedad consumista... Los jóvenes y la cultura en el mundo capitalista... capítulo III. El movimiento de 1968 en México... La masificación universitaria y las manifestaciones estudiantiles... Los universitarios y la sociedad mexicana... La cultura generada por los medios de comunicación. el Estado y la desinformación... La cultura y los jóvenes... Conclusiones... Fuentes consultadas.

Opciones de compra