Tres filósofos y educadores mexicanos de la primera mitad del siglo XX y otros escritos
  Como citar esta publicación

Tres filósofos y educadores mexicanos de la primera mitad del siglo XX y otros escritos

ESTE LIBRO BUSCA EXPLICAR Y ANALIZAR la recuperación del sujeto que requiere reconocer la necesidad de ir más allá de las filosofías posmodernas y poscoloniales importadas, asumidas sin discusión en nuestra región latinoamericana y caribeña; concebidas desde el horizonte interpretativo nuestroamericano como la reiteración de aquellas, sin análisis, ni discusión critica por algunos intelectuales y filósofos de la región; esta actitud cancela la capacidad de pensar filosóficamente a los entes-seres humanos de nuestra América, como sujetos individuales y sociales situados en la historicidad del acontecer en el mundo de la vida, en la producción del ethos de la cotidianidad de la existencia y de la vida. En esta obra se expone el pensamiento y visión de tres grandes filósofos y educadores mexicanos y latinoamericanistas, sujetos individuales, sociales, filosóficos y políticos, que aportaron conocimientos tanto a la compresión del problema de la filosofía en general, de la mexicana y la nuestroamericana como a la filosofía de la educación durante la primera mitad del siglo XX en el México posrevolucionario, se trata de Ezequiel Adeodato Chávez, José Vasconcelos y Samuel Ramos.

Opciones de compra