Técnicas analíticas aplicadas a la caracterización y producción de materiales arqueológicos en el área maya
  Como citar esta publicación

Técnicas analíticas aplicadas a la caracterización y producción de materiales arqueológicos en el área maya

Desde hace ya algún tiempo, la aplicación de técnicas "analíticas" o "científicas" derivadas del campo de las denominadas "ciencias duras" (la física y la química, principalmente) se ha integrado de forma cada vez más creciente al quehacer arqueológico. Su aplicación es múltiple: conocer la antigüedad de los hallazgos, orientar de forma más eficiente las excavaciones, develar actividades llevadas a cabo en áreas determinadas, caracterizar la composición de los materiales y su posible procedencia, indagar las técnicas de elaboración de objetos, entre otras.
En el presente volumen se reúnen ocho trabajos presentados en el simposio "Técnicas analíticas aplicadas a la caracterización y producción de materiales", presentado en el VIII Congreso Internacional de Mayistas, celebrado en la Ciudad de México en el mes de julio del 2010. Esta compilación constituye una muestra del uso de diferentes técnicas para resolver problemáticas de objetos y materiales procedentes de distintos sitios de la zona maya.

Opciones de compra